JRQ

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 29/05/2016

Pensaba escribir una sentida proclama a favor de las libertades públicas, pero hay muchos postulantes en la cola de los que desafían al ministro Quintana (JRQ). Es que la medicina del miedo no es del todo efectiva. Si lo fuera, los herederos de Gengis Kan seguirían gobernando el mundo (Zavaleta casi dixit).

Por el contrario, la intención de JRQ de amilanar a sus críticos puede acabar alentando un sobrecargado concurso de quién será el más osado al frotar desdeñosamente el mentón, la cabellera y los pabellones de las orejas del Ministro. Y fomentar ese concurso implicaría cultivar un machismo como el de JRQ, aunque careciera de las vaporosas seguridades del poder.

Por otra parte, el padre Eduardo Pérez ha puesto alto el listón de la contundencia y la responsabilidad, con su convocatoria a JRQ a concurrir a un programa de Fides (mientras algunos opinadores, detractores de la Iglesia, andan en sumisa indulgencia con JRQ & Cía.). A ver qué tal le va a JRQ en un tête à tête con el Tata Pérez, si sucede.

Por todo eso quise evitar la gestualidad del concurso aquel. Basta con descargar aquí lo que JRQ hace pasear por mi mente, sin otro motivo que la ociosa catarsis.

Raymond Aron afirmaba que André Malraux –escritor y ministro de Cultura de Charles De Gaulle– era un tercio genial, un tercio falso y un tercio incomprensible. En esa línea, JRQ es un tercio belicoso, un tercio elemental y un tercio indescifrable. Veamos por qué.

Empezando por la beligerancia, JRQ es ducho en la invectiva; más que sus pares en el oficio, en general predecibles o tediosos sin remedio. Por ejemplo, los excitados alegatos de JRQ en la Asamblea Legislativa condensaron la potencia discursiva, más allá de su contenido. Y no aburrieron al público. De los personajes del mismo corte que ofrece el Gobierno, JRQ es entretenido. Además, su disposición para el kick boxing exalta a sus seguidores.

Mientras, el tercio elemental del guerrero JRQ es menos apreciable. Porque creer que una arenga a la tropa –en clave de amenaza con una “chocolateada” general– frenará la corrosividad política de las corrientes de opinión de fondo que afectan al Gobierno, es de un voluntarismo más propio de un cabo.

Un político sin genio en un tercio como el de André Malraux, pero siquiera prudente en un quinto, aconsejaría a JRQ abandonar el arrebato en pro del diagnóstico. A manera de ilustración: Carlos Valverde no habría desatado un incendio “zapatista” en la pradera del MAS, si no hubiera una duda extendida sobre el manejo de los ingentes recursos que ha recibido el Estado en la última década. Un esfuerzo genuino de enmienda haría más por el Gobierno que mil fiscales juntos o centenares de disertaciones de JRQ.

Para dirigir un gobierno conviene rodearse de gente que tenga al menos un tercio genial, como hacía De Gaulle. Los elementales sin genio son mejores en la barra brava, y además tienen costo; principalmente por su incapacidad de probar otras herramientas que las que dominan.

Hay, finalmente, un tercio indescifrable en JRQ. El diván tendría dificultad para analizar a la vez al frenético ministro de hoy y al exmilitar de antaño, de formas suaves, que embelesó a la prensa –hoy lo sufre– con su crítica ilustrada de la institución militar.

Quién sabe JRQ era recatado debido a una personalidad vulnerable, que hoy actúa como sueña ser, por compensación psicológica: un soberano que entierra por fin sus debilidades. En la Asamblea Legislativa reveló temores, como cuando habló de la “muerte civil” a la que buscaron someterlo sus enemigos. Pero su fama es fruto de los medicamentos que le receta.

La cara indescifrable de JRQ me hace cavilar de vez en cuando. Si yo tuviera afición por los policiales, imaginaría que un protagonista así pudiera actuar en el papel de agente doble. De esos con afán de probar a gritos y permanentemente su compromiso, su inflexibilidad con la causa, para camuflar otros planes. Pero leo y veo pocos policiales. Muy raramente me asalta la estúpida idea de que JRQ pueda ser a Evo lo que Antonio Arguedas fue a Barrientos.

 

  El autor es abogado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

30/06/2025
Los pocos estrategas de campaña que conozco aluden a Joseph Napolitan, el mítico asesor de John F. Kennedy en los años 60. De haberse sabido el final de la...
15/06/2025
“Haga como yo, no se meta en política”, decía con sorna, verticalismo y practicidad el generalísimo Francisco Franco, dictador español del siglo pasado. Los...
01/06/2025
En 1972, el periodista David Halberstam publicó el libro en inglés que lleva el título de esta columna. Su intención fue irónica. El texto retrata el equipo...
18/05/2025
HCF Mansilla publicó en Brújula Digital un suculento ensayo en el que verifica que la Ilustración no ha borrado los atavismos culturales y tribales....
21/04/2025
El proverbio ruso que da título a esta columna fue usado por el premier soviético Nikita Kruschev en una comida en Moscú con el vicepresidente estadounidense...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...
La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la...
De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...