El anatocismo tributario

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 10/07/2016

Fue en el último gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada que se expulsó del Código Tributario Boliviano la fórmula del interés simple y se la sustituyó con la fórmula del interés compuesto para cobrar las deudas tributarias, complicando al propio Estado en una práctica ilegal cuyo denominativo jurídico se conoce simplemente como anatocismo. Como el diablo no sabe para quién trabaja, los maltrechos gobiernos de Sánchez de Lozada y Mesa Gisbert, sucesivamente, como impulsores de la medida no se beneficiaron de los frutos, sino fue el gobierno de Evo Morales que cosechó en una década la mejor recaudación tributaria de la historia a base del anatocismo.

El anatocismo no es otra cosa que la capitalización de intereses o el cobro de intereses sobre intereses, constituyendo un acto prohibido para los particulares. En la legislación civil y penal, se califica delictualmente a la usura, especialmente cuando una persona se aprovecha de la necesidad, la ligereza o la inexperiencia de otra, y obtiene algún beneficio a cambio de intereses superiores a los fijados por ley u otras ventajas pecuniarias evidentemente desproporcionadas con la prestación. Esta figura penal se agrava cuando estas prestaciones constituyen alguna de las formas del anatocismo. El Código Tributario, recientemente modificado con la Ley Nº 812 de 30 de junio de 2016, está permitiendo que el Fisco continúe ejerciendo el papel de entidad usurera, que utiliza el anatocismo para cobrar intereses sobre intereses tributarios y extraer ilegítimamente más dinero a los contribuyentes. Me pregunto: ¿Por qué tendría que estar prohibido el anatocismo para los ciudadanos y no para el Fisco? ¿Por qué el Fisco tiene derecho a capitalizar intereses y el ciudadano no?

Con la reforma introducida con la Ley Nº 812 y en medio de un Gobierno socialista y comunitario, se ha consumado una vez más esta desigual conducta fiscal para cobrar impuestos con una fórmula de estricto corte usurero y capitalista primario. En el tratamiento de esta ley, los asambleístas desconocieron por completo el principio de la igualdad en política fiscal, que señala que no sólo los contribuyentes son iguales ante la ley tributaria, sino que también el Fisco, en su situación de acreedor tributario, se ubica en el mismo nivel de sus deudores. Ya no cabe duda de que el cobro de la deuda con la fórmula del interés compuesto constituye una violación del principio de la igualdad porque no existe una justificación objetiva y razonable para la usura fiscal, así como se ha desnaturalizado la relación jurídica entre el acreedor tributario y el contribuyente. Lo peor de todo es que no existe una relación razonable de proporcionalidad entre el anatocismo y el cobro de las deudas tributarias.

Los legisladores bolivianos, en el momento de discutir la Ley Nº 812, debieron rescatar la racionalidad e imponer al Fisco los valores de transparencia y de justicia tributaria. Ellos no sólo debieron introducir las rectificaciones necesarias a la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, sino debieron retomar la fórmula de cálculo del interés simple sobre la deuda tributaria; de este modo se hubiera materializado el principio de la igualdad en la relación jurídica tributaria (Fisco - Contribuyente), así como la capacidad contributiva de todos los bolivianos se hubiera visto favorecida, y no como hasta ahora cuando el contribuyente ha sostenido de manera ilegítima con el enriquecimiento ilícito del Estado.

 

El autor es abogado.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

20/07/2025
La semana pasada un electricista y un comunicador denunciaron ante la opinión pública que están viviendo un calvario porque figuran con deudas impositivas...
06/07/2025
En tiempos de crisis económica profunda, uno esperaría que el Estado haga esfuerzos serios para reducir la burocracia y el gasto público superfluo. Sin...
22/06/2025
A partir del 1º de octubre de 2022 el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha apostado por la digitalización de sus servicios tributarios a través del...
12/06/2025
La mayoría de los programas de gobierno recientemente presentados ante el Órgano Electoral Plurinacional por los partidos y alianzas plantean la reducción de...
25/05/2025
Gracias al esfuerzo de mis padres, don Julio y doña Katy, recibí el contacto perpetuo con las letras y los números escritos en el colegio de San Juan...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...