El anatocismo tributario

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 10/07/2016

Fue en el último gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada que se expulsó del Código Tributario Boliviano la fórmula del interés simple y se la sustituyó con la fórmula del interés compuesto para cobrar las deudas tributarias, complicando al propio Estado en una práctica ilegal cuyo denominativo jurídico se conoce simplemente como anatocismo. Como el diablo no sabe para quién trabaja, los maltrechos gobiernos de Sánchez de Lozada y Mesa Gisbert, sucesivamente, como impulsores de la medida no se beneficiaron de los frutos, sino fue el gobierno de Evo Morales que cosechó en una década la mejor recaudación tributaria de la historia a base del anatocismo.

El anatocismo no es otra cosa que la capitalización de intereses o el cobro de intereses sobre intereses, constituyendo un acto prohibido para los particulares. En la legislación civil y penal, se califica delictualmente a la usura, especialmente cuando una persona se aprovecha de la necesidad, la ligereza o la inexperiencia de otra, y obtiene algún beneficio a cambio de intereses superiores a los fijados por ley u otras ventajas pecuniarias evidentemente desproporcionadas con la prestación. Esta figura penal se agrava cuando estas prestaciones constituyen alguna de las formas del anatocismo. El Código Tributario, recientemente modificado con la Ley Nº 812 de 30 de junio de 2016, está permitiendo que el Fisco continúe ejerciendo el papel de entidad usurera, que utiliza el anatocismo para cobrar intereses sobre intereses tributarios y extraer ilegítimamente más dinero a los contribuyentes. Me pregunto: ¿Por qué tendría que estar prohibido el anatocismo para los ciudadanos y no para el Fisco? ¿Por qué el Fisco tiene derecho a capitalizar intereses y el ciudadano no?

Con la reforma introducida con la Ley Nº 812 y en medio de un Gobierno socialista y comunitario, se ha consumado una vez más esta desigual conducta fiscal para cobrar impuestos con una fórmula de estricto corte usurero y capitalista primario. En el tratamiento de esta ley, los asambleístas desconocieron por completo el principio de la igualdad en política fiscal, que señala que no sólo los contribuyentes son iguales ante la ley tributaria, sino que también el Fisco, en su situación de acreedor tributario, se ubica en el mismo nivel de sus deudores. Ya no cabe duda de que el cobro de la deuda con la fórmula del interés compuesto constituye una violación del principio de la igualdad porque no existe una justificación objetiva y razonable para la usura fiscal, así como se ha desnaturalizado la relación jurídica entre el acreedor tributario y el contribuyente. Lo peor de todo es que no existe una relación razonable de proporcionalidad entre el anatocismo y el cobro de las deudas tributarias.

Los legisladores bolivianos, en el momento de discutir la Ley Nº 812, debieron rescatar la racionalidad e imponer al Fisco los valores de transparencia y de justicia tributaria. Ellos no sólo debieron introducir las rectificaciones necesarias a la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, sino debieron retomar la fórmula de cálculo del interés simple sobre la deuda tributaria; de este modo se hubiera materializado el principio de la igualdad en la relación jurídica tributaria (Fisco - Contribuyente), así como la capacidad contributiva de todos los bolivianos se hubiera visto favorecida, y no como hasta ahora cuando el contribuyente ha sostenido de manera ilegítima con el enriquecimiento ilícito del Estado.

 

El autor es abogado.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

18/05/2025
En la calle, en las plazas, en los mercados y en redes sociales, la gente lo viene pidiendo desde hace tiempo: “¡Únanse, por favor!”. No es un capricho, es...
11/05/2025
Una parte importante de la ciudadanía boliviana considera que Evo Morales no tiene posibilidad legal ni fáctica de inscribirse como candidato para las...
13/04/2025
La fragmentación de la oposición boliviana parece hoy más irreversible que nunca. Sin embargo, no es solo producto de intrigas internas, precandidaturas...
30/03/2025
Cada día se consolida con más fuerza la figura de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial en las próximas elecciones generales. Lo será ya sea...
23/03/2025
Es urgente que los partidos de oposición abran los ojos ante la creciente presencia de infiltrados que, bajo el disfraz de simpatizantes, buscan debilitar...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

Actualidad
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba a través de Emavra pretende convertir parte de la laguna de Coña...
Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas,...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.