Ficción y realidad del terrorismo

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 19/10/2016

Muchas cosas desagradables quisiéramos que sean sólo ficciones, pero se confunden o se mezclan con sucesos reales que superan al más imaginativo autor de fantasías de terror. En la última feria de libros en La Paz una escritora argentina habló de eso y trajo varios libros con relatos que tal vez asusten un poco. Sin embargo, a semejanza de ella, puede uno reírse de los fantasmas. Otra cosa es el terrorismo que siembra pánico y muerte en la vida real. En el mundo y en Bolivia existe tanto del uno como del otro, con algunas características distintas.

En una entrevista, Mariana Enríquez (así se llama la escritora mencionada) dijo varias cosas. Con preferencia, cultiva la literatura de terror dedicada a los jovenzuelos y también a los mayores que no han dejado ni dejarán ya de ser adolescentes. Como no los ha visto nunca, ella no cree en los fantasmas, pero los utiliza en sus narraciones; tampoco tiene miedo a los muertos porque sabe que ya no vuelven (ni en Todos Santos), y por eso su principal visita en La Paz fue al Cementerio General, por ahí escuchaba alguna voz de ultratumba. Podía ser un gran tema para su pluma terrorífica.

Otra de sus actividades profesionales es el periodismo cultural. Comentó que en Argentina se va achicando el espacio cada vez más, pero aún existen suplementos literarios y revistas. En Bolivia, desaparecieron casi por completo. En ese lapso fatídico del “proceso de cambio” un Atila criollo pasó por ese predio donde ya no crecerá la hierba, según cuenta la leyenda. Pero causa extrañeza la indiferencia de los que debían reclamar y protestar por semejante devastación literaria. Sólo un gran silencio rodea su tradicional torre de marfil.

El terrorismo existe hoy en todas partes y va sacudiendo de miedo a todo el mundo. En nuestro tiempo, la saga del terrorismo de no ficción empezó con el atentado a las torres gemelas de Nueva York (2001). ¿Se acuerdan? En Bolivia hay una gran cantera potencial con esos temas, pero que aún no ha sido explotada por los narradores que cultivan el género. No necesitarían inventar nada; sólo recoger y llevarlo a la estampa. Sería un gran éxito de librería. ¿Por qué no sea animan?

Aquí van algunas referencias concretas: El asalto al hotel Las Américas y la condecoración de los antihéroes que ejecutaron ese acto de terrorismo; el suicidio de un esqueleto en la Asunta (los Yungas) tras asesinar a una periodista, cuyo automóvil destrozado apareció allí sin pasar por ningún puesto de control; la misteriosa ruptura de la cadena de mando policial para la masacre de los indígenas en Chaparina; el lanzamiento de las aguas heladas del carro Neptuno, en pleno invierno, sobre los discapacitados, al frente del Palacio Quemado. Finalmente, la acción solitaria de un viceministro que se encaminó hacia la cueva del lobo en Panduro, y la sordera ministerial que no quiso escuchar su angustioso clamor de socorro.

 

El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia.

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

19/05/2021
Lo que se lee en el titular es una metáfora bastante conocida; su significación, también. El sol representa simbólicamente la verdad; el dedo, por diferente...
05/05/2021
Usted, que tiene mejor memoria que yo, recuerda sin duda quién es el autor de estos versos: “Caminante, no hay caminos; se hace camino al andar…”. Debe ser...
21/04/2021
Como decíamos, Bolivia es en verdad un país extraño, con sucesos como los que vamos a mencionar. Y por si las moscas, aclaramos eso de “árbitro bombero”. No...
07/04/2021
El mes recién pasado fue sin duda el más nutrido de asuntos desagradables. No será posible referirse hoy a todos, claro está. Pero la tentación de mencionar...
24/03/2021
Bolivia es siempre un país extraño, con muchos golpes de verdad y otros de ficción. Cuando no existe, lo inventamos. Tiene que haber, ya sea en la realidad o...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
En Portada
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.