Para ventilar nuestras emociones

Columna
Publicado el 19/11/2016

El Facebook es una herramienta tecnológica rápida y versátil, fácil en cuanto al uso, antes si no se disponía de un correo electrónico estaba ausente de las virtudes que plantea el ciberespacio. Ahora se dice que el que no está en Facebook no existe, está aislado y marginado de toda posibilidad de interactuar en la tecnología digital.

El Facebook se ha convertido en una “paño de lágrimas” o un “muro de los lamentos” donde las personas usan ese espacio, “la nube” para expresar sus emociones y sus sentimientos cuando sale algo mal hecho, sirve para hacer conocer logros, recibir halagos y felicitaciones de uno y otro lado.

El Facebook se utiliza, asimismo, para molestar al adversario político, para burlarse y generar rumores a favor o en contra, a través de cuentas falsas donde se dan el “permiso” de dañar la dignidad y la imagen de las personas escudados en el anonimato, cometiendo delito de calumnia, difamación o injuria.

Es un espacio para ofrecer y vender productos y servicios utilizando eficazmente  con la difusión de publicidad y propaganda que genera un rápido impacto, es gratuito y muy poderoso. Se recomienda usar inbox para el detalle de los precios y lugar dónde pueden adquirir el producto.

Las campañas políticas no pueden estar ausentes del Facebook, los candidatos para lograr el voto de los electores publican textos cortos, su oferta electoral acompañada de fotos donde muestran al candidato en la que destacan sus cualidades y atributos. Se publican igualmente memes para atacar al circunstancial enemigo, con mensajes que ridiculizan o se mofan del candidato contendor.

El Facebook del mismo modo es usado en el ámbito educativo como un tablero de anuncios donde se da a conocer fecha y hora de los exámenes, entrega de trabajos, lugar donde se puede encontrar la fotocopia para el examen, incluso la suspensión de las clases porque el docente no puede asistir a la misma por diferentes razones que impiden su presencia en el aula.

Los apasionados del fútbol usan el Facebook para hacer conocer los resultados del encuentro, insultar al árbitro o el Director Técnico con una serie de adjetivos calificativos y juicios de valor, expresar su adhesión al equipo, lamentarse por la derrota, alegrarse y destacar las virtudes de alguno de sus jugadores, insultarse entre adversarios, facilitar un espacio donde se escriba y el muro soporta todo, pero además que va registrando de por vida en el ciberespacio.

El fin, el Facebook podría ser comparado con una ventiladora que da vueltas y vueltas y que refresca el aire. Los mensajes circulan de muro en muro, se “viralizan”, se comparten, se comentan y ponen me gusta o no me gusta, indicativo del impacto que logra entre sus contactos.

 La información noticiosa tampoco está ausente del Facebook, podemos enterarnos del triunfo sorpresivo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y quedarnos con la boca abierta, saber de huracanes, terremotos, trata y tráfico de personas, conocer la vida y milagros de los artistas, cantantes y deportistas con la prontitud y actualidad con que ocurren esos hechos en el planeta.

Entre otras alternativas constituye un espacio para la denuncia de personas o de instituciones que cometen alguna falta y piden que se sancione al culpable, una sanción moral pública. Asimismo, es un lugar para cometer faltas de ética, de respeto con los que piensan diferente y que no se guardan su opinión para atacar y hacer daño incluso a su amigo. Facebook definitivamente ventila nuestras emociones a través de una ventana abierta al mundo.

 

El autor es periodista y docente universitario.

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

06/04/2019
La Asociación de Periodistas de Cochabamba (APC) cuenta con un nuevo Directorio elegido en una Asamblea Ordinaria, el sábado 30 de marzo, en el marco de una...
23/03/2019
Bolivia como ningún otro país tiene una cultura y tradición que caracteriza a cada departamento a través de la música, el idioma, la región, el turismo y...
16/03/2019
Una oportuna iniciativa del Concejo Municipal de Cochabamba ha sido la de convocar a la conformación del Tribunal de Imprenta, que por muchos años se...
16/02/2019
El discurso de las autoridades de gobierno y de los dirigentes del MAS se vuelve reiterativo cuando se alude a “la oposición”, “la derecha”, “el imperio”, “...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...