Una profesión de servicio al bien común

Columna
Publicado el 06/04/2019

La Asociación de Periodistas de Cochabamba (APC) cuenta con un nuevo Directorio elegido en una Asamblea Ordinaria, el sábado 30 de marzo, en el marco de una convocatoria establecida en el Estatuto Orgánico que rige la organización, por las gestiones 2019 – 2021.

La Asociación se encuentra integrada por periodistas profesionales que poseen título en Provisión Nacional de las carreras de Comunicación Social de la universidad boliviana. Tiene como fines la defensa de la libertad de pensamiento y de prensa, la defensa de los derechos del periodista profesional en el ejercicio de sus funciones, asimismo, promover la libre discusión de los problemas nacionales y regionales, fortalecer el proceso democrático del país, asumiendo la defensa de los derechos fundamentales y de las garantías constitucionales.

En el marco del Estatuto Orgánico, el Directorio, que asume funciones el 12 de abril, tiene como propósito que la asociación no pueda ser utilizada como escaño para promover intereses sectarios, partidistas o particulares en detrimento del bien común, en un contexto en el que el actual Gobierno en el llamado “proceso de cambio” también ha introducido cambios en el ejercicio del periodismo que dependen de los medios de comunicación del Estado y que condicionan su tarea en beneficio de las esferas del poder.

El Directorio de la APC considera que para elevar los estándares éticos de sus asociados es importante implementar el eje de capacitación permanente, organizando talleres, foros, debates, insistir en la política de datos abiertos para tener acceso rápido y ágil y a la información que se genera en los tres poderes del Estado, asimismo, defender la libertad de prensa como condición fundamental para garantizar un equilibrio informativo en el marco de las normas que rigen la libertad de expresión y el derecho a la comunicación, además del fortalecimiento institucional de cara a la sociedad y el Estado boliviano.

La Asociación de Periodistas de Cochabamba cuenta con personalidad Jurídica reconocida por Resolución Suprema y se constituyó sobre la base de la Ley Nº 494 de 29 de diciembre de 1978, a través del Decreto Supremo Nº 20225 de 9 de mayo de 1984 con la aprobación del Estatuto Orgánico del Periodista Boliviano en la Presidencia del Dr. Hernán Siles Suazo y su Consejo de Ministros. A partir de la Ley Nº 494 se establece una norma para la profesionalización del periodista boliviano, enfatizando en que el periodismo es una profesión de servicio a la sociedad y que posee el atributo de fe pública y su ejercicio está garantizado por la Constitución Política del Estado y las leyes vigentes.

Este principio está respaldado por la actual Constitución Política del Estado en su artículo 106, sobre la comunicación social, en la que el Estado garantiza el derecho a la comunicación y el derecho a la información, pero además el derecho a la libertad de expresión, de opinión y de información, a la rectificación y a la réplica, y el derecho a emitir libremente las ideas por cualquier medio de difusión, sin censura previa. Garantiza también a los trabajadores de la prensa, la libertad de expresión, el derecho a la comunicación y a la información.

Por su parte, el estatuto orgánico, artículo 6 reconoce al periodista profesional con título en

provisión nacional a quienes hayan obtenido el título académico de licenciado o técnico en ciencias de la comunicación en la universidad y a quienes, por su antigüedad y capacidad comprobadas en el ejercicio de las actividades periodísticas, soliciten la otorgación del título de acuerdo al reglamento en coherencia a lo que establece la ley.

 

El autor es periodista y docente universitario

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
En Portada
Preliminarmente se conoce que el gobernador presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral.
El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.

Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...