Noticias falsas en las redes sociales

Columna
Publicado el 19/08/2019

Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una laptop o computadora de escritorio, que nos permite recibir un bombardeo de datos que ahora requieren de verificación, sobre todo cuando se trata de noticias en las que están implicadas personas e instituciones de la sociedad civil, del Estado y la sociedad política y que no necesariamente corresponden a la verdad.

Las noticias falsas conocidas como “fake news” que circulan en las redes sociales, ahora vienen a ser de preocupación de la sociedad boliviana y principalmente de los medios de comunicación y de los periodistas, porque ponen en tela de juicio la credibilidad del tratamiento de la información, dando paso a la desinformación, la distorsión y manipulación de hechos para dañar al “enemigo”, “contrincante”, “opositor”, “oficialista” dañando su imagen en una acción premeditada e intencional, en el ánimo de sacar cierta ventaja en una contienda electoral que se avecina.

Bolivia Verifica logró identificar en las redes sociales, 23 noticias falsas y 10 noticias engañosas dirigidas a la cobertura política. Los más atacados son Comunidad Ciudadana, Bolivia Dice No y también el Movimiento Al Socialismo (MAS), en una carrera electoral que por lo visto implicará mayor ataque y contraofensiva en las redes sociales incrementando la presencia de noticias falsas, a medida en que se aproximen las elecciones del 20 de octubre, la meta final de los partidos políticos en pugna.

Bolivia Verifica “es un medio digital sin fines de lucro ni tendencia política, que se dedica a la verificación de noticias falsas (Fake news) y del discurso público, para luchar contra la desinformación y mejorar la participación democrática”. El Observatorio fue creado por la Fundación Para el Periodismo y está integrado “por organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y universidades y su trabajo se enmarca dentro de las estrictas normas de imparcialidad y responsabilidad como fundamentos necesarios para mantener un alto grado de credibilidad. Es decir, no mantienen compromisos con ningún partido político ni apoya ideología partidaria alguna”.

El sistema de calificación que utiliza Bolivia Verifica, los categoriza en noticias falsas, noticias verdaderas, noticias engañosas y noticias no verificables, a partir de ocho pasos previos imprescindibles para calificar la noticia y calificar el discurso. Seleccionar una frase del ámbito público y/ o una publicación viral que circula en las redes sociales, materia prima para iniciar la verificación y calificación, luego pasa por considerar su relevancia en el contexto, consultar con la fuente de información original, con la fuente oficial, consultar otras fuentes alternativas, ubicar en el contexto, confirmar, relativizar o desmentir la información y finalmente calificar la noticia.

Un aporte necesario del Observatorio Bolivia Verifica que en tiempo de elecciones presidenciales y de propaganda electoral en redes sociales, permitirá la verificación de las noticias falsas (Fake news), pero también la verificación del discurso (Fact cheking) en la perspectiva de orientar y guiar el accionar de la opinión pública para no dejarse engañar, manipular ni recibir información distorsionada, que pueda dirigir su voto hacia un determinado candidato.

Ante la irrupción de noticias falsas en las redes sociales, quienes usamos y consumimos todos los días las Tecnologías de la Información y Comunicación, tendremos el cuidado de verificar las fuentes de información de donde proceden esas noticias, porque ahora, de aquí para adelante, en la contienda electoral harán uso como una herramienta de propaganda política para manipular, desprestigiar y pretender lograr apoyo de los electores difundiendo hechos falsos como si fueran reales.

 

El autor es periodista y docente universitario

 

Más artículos sobre el tema:
El poder hipnótico de las fake news Javier Medrano
Desinformación y redes sociales en la política Diego Rojas Castro
¿Internet está cambiando nuestro lenguaje? Javier Medrano
Astroturfing o el arte de mentir en las redes sociales Javier Medrano
Luchar contra la desinformación Constantino Rojas Burgos

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...