Noticias falsas en las redes sociales

Columna
Publicado el 19/08/2019

Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una laptop o computadora de escritorio, que nos permite recibir un bombardeo de datos que ahora requieren de verificación, sobre todo cuando se trata de noticias en las que están implicadas personas e instituciones de la sociedad civil, del Estado y la sociedad política y que no necesariamente corresponden a la verdad.

Las noticias falsas conocidas como “fake news” que circulan en las redes sociales, ahora vienen a ser de preocupación de la sociedad boliviana y principalmente de los medios de comunicación y de los periodistas, porque ponen en tela de juicio la credibilidad del tratamiento de la información, dando paso a la desinformación, la distorsión y manipulación de hechos para dañar al “enemigo”, “contrincante”, “opositor”, “oficialista” dañando su imagen en una acción premeditada e intencional, en el ánimo de sacar cierta ventaja en una contienda electoral que se avecina.

Bolivia Verifica logró identificar en las redes sociales, 23 noticias falsas y 10 noticias engañosas dirigidas a la cobertura política. Los más atacados son Comunidad Ciudadana, Bolivia Dice No y también el Movimiento Al Socialismo (MAS), en una carrera electoral que por lo visto implicará mayor ataque y contraofensiva en las redes sociales incrementando la presencia de noticias falsas, a medida en que se aproximen las elecciones del 20 de octubre, la meta final de los partidos políticos en pugna.

Bolivia Verifica “es un medio digital sin fines de lucro ni tendencia política, que se dedica a la verificación de noticias falsas (Fake news) y del discurso público, para luchar contra la desinformación y mejorar la participación democrática”. El Observatorio fue creado por la Fundación Para el Periodismo y está integrado “por organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y universidades y su trabajo se enmarca dentro de las estrictas normas de imparcialidad y responsabilidad como fundamentos necesarios para mantener un alto grado de credibilidad. Es decir, no mantienen compromisos con ningún partido político ni apoya ideología partidaria alguna”.

El sistema de calificación que utiliza Bolivia Verifica, los categoriza en noticias falsas, noticias verdaderas, noticias engañosas y noticias no verificables, a partir de ocho pasos previos imprescindibles para calificar la noticia y calificar el discurso. Seleccionar una frase del ámbito público y/ o una publicación viral que circula en las redes sociales, materia prima para iniciar la verificación y calificación, luego pasa por considerar su relevancia en el contexto, consultar con la fuente de información original, con la fuente oficial, consultar otras fuentes alternativas, ubicar en el contexto, confirmar, relativizar o desmentir la información y finalmente calificar la noticia.

Un aporte necesario del Observatorio Bolivia Verifica que en tiempo de elecciones presidenciales y de propaganda electoral en redes sociales, permitirá la verificación de las noticias falsas (Fake news), pero también la verificación del discurso (Fact cheking) en la perspectiva de orientar y guiar el accionar de la opinión pública para no dejarse engañar, manipular ni recibir información distorsionada, que pueda dirigir su voto hacia un determinado candidato.

Ante la irrupción de noticias falsas en las redes sociales, quienes usamos y consumimos todos los días las Tecnologías de la Información y Comunicación, tendremos el cuidado de verificar las fuentes de información de donde proceden esas noticias, porque ahora, de aquí para adelante, en la contienda electoral harán uso como una herramienta de propaganda política para manipular, desprestigiar y pretender lograr apoyo de los electores difundiendo hechos falsos como si fueran reales.

 

El autor es periodista y docente universitario

 

Más artículos sobre el tema:
El poder hipnótico de las fake news Javier Medrano
Desinformación y redes sociales en la política Diego Rojas Castro
¿Internet está cambiando nuestro lenguaje? Javier Medrano
Astroturfing o el arte de mentir en las redes sociales Javier Medrano
Luchar contra la desinformación Constantino Rojas Burgos

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...