¿Abaroa o Avaroa?

Columna
Publicado el 08/12/2016

La calle Linares de Potosí comienza en la plaza 10 de Noviembre y, debido al carácter empinado de la ciudad, sube hacia la zona de San Martín. Casi al final está una plazoleta que lleva el nombre del héroe del Topáter, Eduardo Abaroa (¿?).

Hasta hace poco, la plazuela era coronada por un busto de bronce del prócer. Hace unos años, la escultura fue reemplazada por una estatua de cuerpo completo de un material menos noble. La polémica surgió cuando ese espacio público fue remodelado y allí se colocó un enorme letrero en el que el apellido del héroe va con “b”.

A sabiendas de que los descendientes de Abaroa escriben ese apellido con “b”, parecería que los autores de la remodelación hicieron lo correcto; sin embargo, no se puede negar el hecho de que el apellido del héroe aparece con “v” en muchos otros lugares.

Así, la provincia Avaroa, de Oruro, aparece con “v” en muchos mapas y atlas, lo mismo que ocurre con la Escuela Superior de Formación de Maestros de Potosí  y la Reserva Nacional de Fauna Andina que está en la parte suroccidental del país.

No se trata del único caso en el que existe confusión. La máxima heroína de nuestra historia es conocida como Juana Azurduy pese a que las últimas investigaciones sobre su vida confirmaron que su apellido aparece como Asurdui, con “s” e “i”, en todos los documentos donde están su nombre y firma.

Para hablar sobre la escritura de los nombres hay que tomar en cuenta que las reglas ortográficas varían con el tiempo. Unas eran las normas en los siglos XVIII y XIX y otras son ahora. Por eso, es muy común encontrar documentos antiguos que, bajo la óptica de las normas actuales, parecerían estar llenos de errores ortográficos cuando, en realidad, estaban bien escritos para la época.

Con Avaroa parece haber ocurrido lo mismo que con Asurdui. En su libro “Juana Asurdui de Padilla. La historia detrás de la leyenda”, el historiador Norberto Benjamín Torres afirma que “la grafía Azurduy corresponde a una españolización del apellido, habiéndose escrito de esa manera desde finales del siglo XIX hasta el presente” y recomienda utilizar el nombre tal cual aparece en los documentos; es decir, con “s” e “i”. La recomendación es coherente ya que las normas civiles señalan que una letra puede hacer variar la identidad de una persona. Ergo, Juana Azurduy y Juana Asurdui no son la misma persona.

¿Y Avaroa? Las cartas del héroe van firmadas con “v”. Si en su partida bautismal también figura ese dato, la polémica habrá terminado. En ese caso, resta saber qué harán sus descendientes, los Abaroa con “b”.

El héroe tiene descendencia tanto en Bolivia como en Chile. Uno de los más conocidos, por haber sido alcalde de La Paz y canciller de la República es Ronald McLean Abaroa quien llega a ser su bisnieto. En el vecino país todavía suena el nombre de Andrónico Luksic Abaroa, nieto de Andrónico Avaroa, el mayor de los cinco hijos que tuvo el prócer.

Andrónico Avaroa Rivero fue ganadero y empresario. Fundó una fábrica de pólvora y otra de electricidad en Calama, la ciudad que defendió su padre. Su hija, Elena Avaroa Córdoba, nacida en Tupiza en 1898, se casó con el inmigrante croata Policarpo Luksic Ljubetic. Ese fue el origen del grupo Luksic, un consorcio empresarial chileno cuya fortuna es calculada por Forbes en 10.100 millones de dólares.

La fortuna de los Luksic provino de diferentes fuentes y una de ellas fue la venta de las aguas del Silala a las empresas mineras del norte chileno. Una ironía del destino que va más allá de una simple letra.

 

El autor es periodista, Premio Nacional en Historia del Periodismo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

28/03/2024
Bolivia volvió a aplazarse el 23 de marzo de 2024. Pese a que el Instituto Nacional de Estadística (INE) nos explicó, con la claridad necesaria, que había...
21/03/2024
Nos han dicho, y con razones, que los censos son la manera más idónea de contar la población de un lugar, pero a los potosinos nos consta que eso no es...
14/03/2024
Un colega cayó en desgracia esta semana. Un accidente de tránsito, en el que no medió consumo de bebidas alcohólicas, determinó que vaya a dar en una celda...
07/03/2024
Gabriela Geraldine Zapata Montaño cumplirá 38 años el 18 del próximo mes de abril, tenía 21 cuando tuvo un hijo con Evo Morales.
29/02/2024
En la víspera del aniversario de fundación de Santa Cruz de la Sierra, Carlos Valverde Bravo se quejó por “la dificultad de ser boliviano siendo cruceño” y...
  •  

Más en Puntos de Vista

LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ
17/06/2024
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
16/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
16/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2024
En Portada
La mujer que fue sacada de una carceleta en San Julián está con sus familiares, confirmó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín.
La Fiscalía emitió resoluciones en las que dispone rechazar las denuncias que presentaron los diputados de Comunidad Ciudadana, Mayra Zalles y José Ormachea,...

Inagotable, insistente, voraz pero extrañamente ineficaz, Cristiano Ronaldo, en el día que se proclamó el "rey de reyes" de las Eurocopas, se chocó contra el...
En la segunda mitad, Turquía mantuvo la presión y finalmente encontró el gol de la ventaja a través de Arda Güler en el minuto 65. El partido se intensificó...
El cantante Justin Timberlake fue arrestado en las últimas horas en Long Island (Nueva York) por conducir bajo los efectos de las drogas, según informan este...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un éxito" y afirmó que confía en su pronta...

Actualidad
Con miras a San Juan, cuando son habituales las quemas por considerarse la noche más fría del año, la Gobernación de...
A pesar del descenso de las temperaturas y el fin de las lluvias, la epidemia del dengue per-siste por la existencia de...
A una semana de la tala de al menos 74 árboles en el canal de riego de Linde Sur, en Tiquipaya, los vecinos presentaron...
Los pacientes que acuden a los hospitales públicos perdieron su cita de consulta, debido a la suspensión del servicio...

Deportes
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...
El volante Ramiro Vaca es una de las jóvenes promesas de la Verde que busca proyectarse en la Copa América de Estados...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, que viajó ayer a Estados Unidos para...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...