Julia Elena Fortún, la pionera

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 16/12/2016

Recuerdo la primera vez que la visité. Había preparado un koko de la más tradicional y sofisticada comida chuquisaqueña, exquisito, nunca pude probar uno igual. Salía de la cocina restregándose las manos de mamá, tan segura como cuando cantó bailecitos de autores anónimos que ella había descubierto en sus andanzas de curiosa incurable por archivos y casas solariegas.

En una mesita en la sala estaban las lecturas de la tarde que aún no había guardado. Me sorprendió encontrar en la misma pila una revista de modas y un texto de Lewis Strauss y un álbum con fotos sobre las ruinas de Tiahuanacu;  había un librito, impreso primorosamente con una tapa azul, de Lacan.

Julia Elena Fortún era una mujer que se zafaba de cualquier catalogación. Nacida en Sucre en 1929, profundamente identificada con sus raíces, no parecía ser de una ciudad pequeña porque hablaba de sus viajes por el mundo; ni de los años 20 porque estaba más informada que las modernas intelectuales.

Era vanguardista en todo lo que hizo desde la adolescencia pero no feminista. Sabía música, y encontró composiciones de la colonia; hizo teatro y aprendió danza dentro de las tendencias más sorprendentes de los locos años 20. Era bohemia pero amante del hogar, de las hijas y nietos, de la cocina, de la costura y de las manualidades.

Además de los muchos títulos universitarios que acumuló, fue la primera mujer en descubrir una estela fundamental para entender las culturas precolombinas y anduvo por los pueblos de los antiguos señoríos aimaras indagando sobre el pasado y sobre el presente; sobre los ritos para recibir a un recién nacido en la comunidad o los cantos para el sepelio y también cómo el yatiri descubría si alguna muchacha había abortado.

Actualmente muchos creen que la visión plurinacional es reciente. No conocen que Julia Elena, quechuista comprometida, alentó ya desde los 60 institucionalizar los saberes precolombinos, hispanos, republicanos. No podía entenderse Bolivia sin entenderla indígena, la más indígena del continente.

Ella fundó la entidad encargada de la cultura nacional, ahora convertida en un ministerio. Organizó seminarios para escuchar diferentes voces sobre la etnografía boliviana y publicó ensayos que hace medio siglo diseñaban un país esencialmente multicultural, si quería ser realmente un país.

Fundó el museo de arte popular y 50 casas de cultura campesina y minera, el ballet folklórico nacional, logró beneficios para los exportadores de artesanías, consiguió que el mundo reconozca el valor histórico de Potosí. Incansable hasta el final.

 

La autora es periodista.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

30/08/2024
Puedo decir: “volver a las minas, después de vivir un siglo, es como descifrar signos sin ser sabio competente”. O también puedo decir: “ay, país, país, país...
23/08/2024
¿Novedades desde Gaza? Casi ninguna. Las cifras de asesinatos en los últimos meses suman más de cuarenta mil, la mayoría niños, adolescentes y mujeres. Sin...
16/08/2024
Millones de seres humanos a lo largo y ancho del planeta observaron, aplaudieron y muchos festejaron (sobre todo en los países más pequeños) las victorias de...
09/08/2024
Una semana para disfrutar al mejor país que nos heredaron nuestros antepasados: los originarios de estas tierras de páramos y de selvas; los que llegaron en...
02/08/2024
La súbita muerte de Clara López Beltrán (La Paz 1951-2024) dejó un profundo vacío en la historiografía boliviana porque fue una de las académicas mejor...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...