Desaceleración y morosidad en Bolivia

Columna
Publicado el 30/05/2017

La coyuntura actual en Bolivia (2017) refleja un descenso en el ritmo de la actividad económica del país (desaceleración) y un deterioro en el nivel de morosidad de la cartera bancaria (aumento). Frente a lo anterior, surge el siguiente cuestionamiento: ¿cuál es la relación existente entre el crecimiento en la actividad económica y la mora del sistema bancario?

Durante el período 2006-2015, la economía boliviana reflejó un crecimiento promedio en torno al 5%, con los niveles de mora más bajos (menos del 1%). Por otra parte, algunas notas de opinión económica, reflejan el dato del incremento en la morosidad; especialmente en los bancos pyme (pequeñas y medianas empresas): del 1,4% al 3,3%: ¿cómo se explica lo anterior?

En consecuencia, en este breve análisis se reflexionan algunas consideraciones e interpretaciones en la cuantificación de pruebas de tensión financiera para Bolivia (Stress Testing), con énfasis en el riesgo de crédito, demostradas por Garrón y Aliaga (2013).

De esta forma, se evidencia que en Bolivia, por cada menor crecimiento en la actividad económica del 0,3%, se vincula con un incremento sobre en la mora bancaria del 1%; expresado de otra forma: el nivel de morosidad se deteriora más de tres veces por cada 1% que la economía crece menos, interpretado como una sensibilidad elástica (alta) de largo plazo en la economía boliviana.

La anterior cuantificación corresponde al efecto macroeconómico de la actividad económica sobre el nivel de morosidad del sistema financiero, con implicaciones negativas sobre la rentabilidad bancaria.

De forma general, cuando los bancos prevén un deterioro agregado (menor crecimiento en la actividad económica y mayor nivel de morosidad), endurecen sus políticas crediticias, con implicaciones de incrementos en las tasas de interés. De forma seguida, sucede un círculo virtuoso en la economía boliviana: por cada contracción de la cartera de créditos en 10%, el nivel de morosidad se incrementa en 1%; es decir, menor crecimiento crediticio incide también con mayor nivel de morosidad.

En suma, existe soporte empírico para una relación negativa: a menor crecimiento en la actividad económica del país, existe mayor nivel de morosidad en Bolivia (y viceversa): son asociaciones reales y permanentes en el tiempo, con implicaciones posteriores que afectarán en la dinámica de los nuevos créditos (por otorgarse) y sobre el comportamiento futuro en las tasas de interés.

 

El autor es economista.

aleconomista@gmail.com

Columnas de ROGER ALEJANDRO BANEGAS RIVERO

19/09/2019
Las reservas internacionales netas (RIN) están relacionadas con la disponibilidad de depósitos en moneda extranjera,  son administradas y controladas por el...
23/08/2019
...“ En Bolivia, los efectos económicos de las transacciones en fusiones y adquisiciones de empresas están próximos a cero”….. En esta pequeña reflexión,...
09/06/2019
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha reflejado que el segmento juvenil, entre 16 y 28 años de edad, presenta la mayor tasa de desempleo en torno al...
14/09/2018
En algunas ciudades de Bolivia, se ha presentado la protesta por parte de taxistas tradicionales, por la competencia desleal del servicio de Ubero Easy Taxi...
28/03/2018
“..la eficiencia gubernamental o de las instituciones públicas estaba vinculada al grado de respuesta de la oficina de correos (institución pública)”…

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
31/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/03/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
31/03/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2023
ERNESTO BASCOPÉ
31/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/03/2023
En Portada
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de Bolivia a retomar este sábado el diálogo y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.
La juez Livia S. Alarcón , sentenció a tres años y seis meses de prisión en Palmasola, al Ronny Mendoza por apedrear hasta morir a un perro en Santa Cruz.

Actualidad
Rusia presentó ayer su nuevo concepto de política exterior, aprobado por decreto por el líder del régimen, Vladímir...
El Congreso de Perú formalizó la recepción de una moción de vacancia (destitución) contra la presidenta Dina Boluarte,...
El papa Francisco, hospitalizado en Roma por una bronquitis, se encuentra mejor y le darán de alta hoy, por lo que...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...