Las mujeres en la agricultura familiar campesina

Columna
CENTRO CUARTO INTERMEDIO
Publicado el 30/08/2017

Las mujeres juegan un rol importante en la agricultura familiar campesina, desde desempeñar actividades productivas, de transformación y comercialización de productos, sin dejar de lado las actividades reproductivas y de cuidado que históricamente les han sido delegadas. Sin embargo, este rol no es reconocido a pesar de que el 25% de unidades productivas agrícolas en Bolivia están a cargo de las mujeres (Cedla:2016). Es así, que el aporte de las mujeres sigue siendo invisibilizado, y su aporte solo es considerado como “ayuda” y no como trabajo.

En los últimos años la responsabilidad de la producción agropecuaria ha pasado a ser liderada por las mujeres debido a la migración temporal de los varones en la búsqueda de nuevas fuentes de ingreso esto debido a la afectación de los efectos del cambio climático y el incremento de la vulnerabilidad a las amenazas de riesgo como sequía, heladas, granizo y otros que han incidido en la productividad agrícola.

Por otro lado, respecto a la normatividad los avances tampoco han garantizado el acceso a recursos como la tierra, el agua, la asistencia técnica, los insumos para la producción, y el acceso a infraestructura productiva, aún en algunas comunidades siguen vigentes las prácticas culturales que se prioriza a los varones en relación a las mujeres. Es por tanto fundamental, que se busquen alternativas y medidas para el cumplimiento del acceso a recursos.

Otras de las actividades en las que la mujer ha ido incursionando y ha sido espacio para visualizar su liderazgo, en algunos casos, son las acciones de transformación de productos, vinculados a las Organizaciones Económicas Campesinas (OECAs) que ha permitido el desarrollo de nuevas habilidades y destrezas, aunque no se puede negar que esta autonomía y fortalecimiento del liderazgo de las mujeres no ha garantizado que se logre la corresponsabilidad en los roles reproductivos, a pesar de que estas acciones tienen principios de justicia social y sostenibilidad. Por otro lado, por la diversidad de intereses tanto de los hombres como de las mujeres, la participación de ellas es mínima en espacios de decisión de las OECAs,

Es así que sigue habiendo la necesidad de integrar la perspectiva de género en la agricultura familiar en general para transformar las relaciones de poder y los roles asignados a las personas de distintos géneros, convertir sus emprendimientos en espacios de fortalecimiento y empoderamiento, así como promover la construcción de masculinidades como parte de la deconstrucción del patriarcado y como una herramienta para promover la igualdad de género; promover la autonomía de las mujeres campesinas no sólo es posible con el reconocimiento de su trabajo y logrando la corresponsabilidad de los hombres en las tareas del hogar, sino también reconociéndolas como actoras económicas.

 

La autora es pedagoga

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CRISTINA LIPA

30/08/2017
Las mujeres juegan un rol importante en la agricultura familiar campesina, desde desempeñar actividades productivas, de transformación y comercialización de...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...