Fuerzas debilitadas

Columna
Publicado el 15/10/2017

Las Fuerzas Armadas de la Nación empezaron a debilitarse cuando admitieron sumisamente utilizar como emblema una divisa con amenaza de muerte a  quienes  no comulguen con la posición ideológica  de políticos en funciones de gobierno. Su decaimiento iniciado entonces los tiene postrados como consecuencia de actos de corrupción que ocasionaron al Estado la pérdida de 40 millones de dólares.

Uno de esos actos es el de inversión de 26 millones de dólares para adquisición en la China de 16 barcazas (lanchones para trasladar carga de los buques a tierra y viceversa) y de dos artilugios denominados “empujadores”, todos los cuales nunca fueron entregados a la Armada Boliviana. También respecto a la Armada  se informó que en su seno se gastaron 3 millones de bolivianos sin descargo alguno.

Otro caso es el de inversiones en el seno del Ejército Nacional  por un monto de 61 millones de dólares para  construcciones en distintas regiones del país, que jamás se realizaron.  A ello se añade el  gasto de 10 millones de bolivianos, igualmente en el Ejército Nacional, para adquisición de cemento asfáltico que nunca se concretó.

En la Fuerza Aérea se perdieron 5 millones de bolivianos por suscripción de  contratos calificados como lesivos al Estado. Se sabe que, además, hay 300 procesos contra militares en la vía civil y coactiva fiscal.

Nada se ha dicho en torno a la información proporcionada por el Ministro de Defensa en abril de 2012 sobre el hecho de que el 20% de barcos con bandera boliviana fue detenido por irregularidades, ni sobre el descubrimiento en septiembre de 2015 en costas de Grecia de un buque con bandera boliviana que llevaba un cargamento de armas destinadas a Libia, ni sobre la noticia publicada en enero de 2016, según la cual en Turquía se capturó un barco de carga con bandera boliviana que transportaba droga en inmediaciones del puerto de Tobruk.

Según el Decreto Supremo 27023 de 23 de marzo de 2003, la autorización para conducir barcos con bandera boliviana está confiada a una entidad desconcentrada del Ministerio de Defensa denominada “Registro Internacional Boliviano de Buques”, con obligación de cumplir y hacer cumplir normas nacionales e internacionales, acuerdos o convenios suscritos por Bolivia sobre navegación marítima. La tuición plena de esa entidad está confiada a un Directorio conformado por el Ministro de Defensa, el Ministro de la Presidencia, el de Desarrollo Económico, el de Comercio, y el Comandante de la Fuerza Naval.

Todos ellos den explicaciones al respecto, correspondiendo al Gobierno proceder inmediatamente a derogar ese decreto.

 

El autor es  abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...
06/03/2022
La Constitución Política del Estado, en el transcurso del tiempo, aplicó diversas modalidades para establecer un orden de sucesión con respecto al ejercicio...
27/02/2022
En el siglo XX fueron con “golpe de Estado” las rebeliones contra los gobiernos constitucionales de José Gutiérrez Guerra (1920), Hernando Siles (1930), José...
20/02/2022
En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/08/2025
En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...