La oligarquía cocalera y la COB

Columna
Publicado el 15/03/2018

La oligarquía cocalera finalmente tomó el control de la Central Obrera Boliviana, o lo que es peor, un reducido grupo de mineros (Huanuni y Colquiri), entregaron a un minoritario grupo oligárquico el manejo de los destinos de esta organización, otrora generadora de rico debate político, poniéndola al borde de la liquidación, alejándola de sus originales postulados –“los obreros al poder”– que le dieron nacimiento.

Asumir la profundización del “proceso de cambio”, como línea de acción sindical y política como ha decidido la COB en su último congreso en Santa Cruz, no sólo es reincidir en las erráticas posiciones ideológicas por las cuales los proletarios perdieron la fe en esta organización, sino es entregar los designios de la COB al Conalcam, a los idearios cocaleros. Eso significa que los obreros asumen como suyas las demandas cocaleras, que los intereses políticos de los cocaleros –el libre comercio de la coca– ahora son también los de los trabajadores.

La COB está perdida, anda sin rumbo, ya no tiene más propuestas propias como en aquellos viejos tiempos cuando aportaba y participaba de un rico debate democrático y de posiciones ideológicas. No tiene planes sindicales. Ante esa ausencia apoya cuestiones coyunturales como el “proceso de cambio”, una propuesta gubernamental sin pies ni cabeza, hueca de contenido programático, en la que pretende participar negociando la candidatura de la vicepresidencia en las siguientes elecciones, probablemente para uno de sus ejecutivos. No es lo mismo negociar cargos políticos que perseguir el ideal político de un “gobierno de los obreros”, planteada por la famosa Tesis de Pulacayo como postulado de los proletarios. Nada cambia cuando los trabajadores asumen como diputados, ministros o funcionarios públicos. Las muestras están ahí. Pedro Montes, minero y exejecutivo de la COB, ahora parlamentario, no aporta para nada en bien de los proletarios o aquel ejecutivo de la Comibol, ávido exdirigente sindical que ahora sólo se ocupa de mejorar su situación personal. Guido Mitma, que retornó a las bases sindicales, hizo bien en pretender distanciarse del Gobierno, en intentar devolverle su independencia sindical y política.

Muy a pesar de los mineros, éstos ya no representan la vanguardia sindical. Han sido superados al haber quedado disminuidos con la relocalización en 1985. Si contamos con los dedos de la mano, sólo Huanuni y Colquiri son representativos. Ya no hay más sindicatos mineros en la COB, ya no reúne en su seno a los proletarios, a genuinos trabajadores como fabriles, constructores, hasta canillitas. Ahora está integrada por sectores corporativos como cocaleros, transportistas, cooperativistas mineros, comerciantes, con intereses que difieren diametralmente a la de los proletarios. Se cambió el proletarismo por el corporativismo que linda de pleno con un liberalismo primitivo.

 

El autor es Periodista.

Columnas de JAIME D’MARE C.

12/11/2021
Si hubo distorsión periodística o no, en qué cambia el saldo trágico de la muerte del joven campesino en Potosí en el contexto de los enfrentamientos por el...
31/10/2020
  El “indigenismo” de los masistas es nomás la fachada, la careta visible de astutas, nefastas formas de abuso de poder. En toda sociedad y en todas partes...
23/10/2020
Bien por el Wilster. El único gol al Colo Colo de Chile, de momento nos ha devuelto la alegría luego de los resultados electorales del domingo que nos han...
14/10/2020
Escuchar a los candidatos a senadores y diputados en entrevistas en la televisión, nos da pautas certeras de lo que saben y no saben. Nos da “cosa” como...
12/10/2020
Escuchar a los candidatos a senadores y diputados en entrevistas en la televisión nos da pautas certeras de lo que saben y no saben. Nos da “cosa” como decía...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...