Cochabamba, “sin una agenda regional”

Columna
Publicado el 05/06/2018

Henry Paredes

El departamento está con indicadores que muestran una realidad muy compleja y difícil. Nuestra balanza comercial está desequilibrada, estamos importando más de 500 millones de dólares y exportamos poco más de 200 millones. Nuestro Producto Interno Bruto ha tenido una caída muy fuerte.

Los ingresos departamentales están en franca caída. No hemos sabido generar ingresos propios. Por otro lado, lo poco que viene de regalías a los hidrocarburos está con números negativos.

Las instituciones tampoco muestran un escenario hacia futuro y no juegan un rol importante, porque no tenemos una agenda regional. No se ha creado ni siquiera un plan de contingencia para levantar al departamento.

La Asamblea Departamental casi ha desaparecido. Tiene legalidad, pero está perdiendo legitimidad, porque no se ve su accionar. Cochabamba no tiene los estatutos definidos y la Asamblea debía estar en este momento construyendo en forma coordinada el estatuto que nos pueda dar esta visión, porque si no tenemos un paraguas legal no vamos a poder sentarnos con el Gobierno.

Tenemos a un Gobernador que no tiene la capacidad de generar cuatro puntos estratégicos. No ha sabido unir a las instituciones para tener un discurso claro y concreto.

Por otro lado, el municipio más importante, con un ingreso de 2 mil millones de bolivianos, está inmerso en una serie de interrogantes de malos manejos y administración.

Se ha perdido toda esperanza de poder salir del anacronismo que se tiene. En el municipio se ven personas que no han estado empapadas de la campaña. La Alcaldía está en un vaivén.

Por otro lado, tampoco vemos que la Brigada de Asambleístas tenga algunos puntos de coincidencia. Es sobre todo política, pero debería tener algunos puntos de encuentro. En resumen el departamento está postergado.

Lo bueno de los XI Juegos Sudamericanos es que tenemos infraestructura, el Gobernador debería estar gestionando que esto se quede en comodato y convertir a Cochabamba en un centro deportivo a nivel internacional.

 

Exasambleísta departamental y excandidato a gobernador

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...