Maduro sufrió una gran derrota en la OEA

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 08/06/2018

La resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra la dictadura de Venezuela esta semana fue histórica y merece nuestro aplauso, pero no por las razones señaladas en la mayoría de los titulares.

Los títulos de casi todas las noticias sobre la resolución aprobada el martes se centraron en el hecho que convoca a una reunión extraordinaria de cancilleres para votar la posible suspensión de Venezuela de la OEA por sus fraudulentas elecciones del 20 de mayo. La resolución fue aprobada con 19 votos a favor, 11 abstenciones y cuatro votos en contra.

Pero lo cierto es que esa parte de la resolución es más simbólica que otra cosa. La OEA requiere 24 votos para suspender a cualquier país miembro, y varios embajadores latinoamericanos me dicen que será imposible obtener la mayoría requerida para suspender a Venezuela en el futuro próximo.

Muchos pequeños países del Caribe aún dependen de los subsidios petroleros venezolanos y no apoyarán ninguna sanción contra el régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Estados Unidos intentó torcerle el brazo a varios países del Caribe angloparlante durante la reunión de la OEA para que cambiaran su voto, y no pudo.

Además, Maduro no perderá el sueño si Venezuela es suspendido de la OEA. Cuba ha sido suspendida desde 1962, y su dictadura aún está en el poder.

Sin embargo, la resolución de la OEA contiene otras cláusulas que ayudarán mucho a presionar al régimen de Maduro.

En primer lugar, hace un llamado a los estados miembros para que adopten "las medidas que se consideren apropiadas a nivel político, económico y financiero para ayudar a la restauración del orden democrático en Venezuela". Esto le da cobertura legal a varios gobiernos, como el de Chile, que quieren imponer sanciones financieras contra altos funcionarios del régimen de Maduro, pero enfrentan obstáculos en sus leyes nacionales para hacerlo.

Igualmente, la resolución de la OEA alentará a los 28 miembros de la Unión Europea a ampliar sus sanciones individuales contra altos funcionarios venezolanos. Mientras que Estados Unidos impuso sanciones financieras y de visados a más de 50 funcionarios venezolanos, hasta ahora la UE solo lo ha hecho con siete, dicen líderes opositores venezolanos.

La UE había estado diciendo a los líderes de la oposición venezolana que le resultaba difícil ampliar sus sanciones si los países de América Latina y la OEA no tomaban esas medidas primero. Ahora, la Unión Europea podría ampliar su lista de funcionarios sancionados a casi 20 en las próximas semanas, según fuentes diplomáticas.

Algunos diplomáticos dicen también que la resolución de la OEA podría influir para que las instituciones financieras internacionales, así como China y Rusia, den un paso atrás en su cooperación con Venezuela.

En segundo lugar, la resolución de la OEA establece que "el proceso electoral" de las elecciones del 20 de mayo, en el que Maduro prohibió la participación de los principales partidos de oposición, "carece de legitimidad" y exige un "nuevo proceso electoral".

Esto, por extensión, implica que el propio Maduro es un presidente ilegítimo. Moverá a varios países para limitar aún más sus vínculos económicos, diplomáticos e incluso culturales con Venezuela.

Es cierto que nada de esto por sí solo hará que Maduro caiga. Sin embargo, le da apoyo moral y una gran victoria propagandística a la alicaída oposición venezolana, que se ha visto debilitada por la brutal represión gubernamental que dejó más de 150 muertos el año pasado y desastrosas disputas internas.

A pesar de sus esfuerzos diplomáticos, Maduro no logró matar la resolución de la OEA. Solo Bolivia, San Vicente y las Granadinas y Dominica votaron a su favor, un apoyo patético en el contexto regional.

"Para nosotros, esta resolución es histórica, porque nos levanta el ánimo", me dijo el líder opositor exiliado Carlos Vecchio. "Envía un poderoso mensaje a nuestro pueblo, a nuestras fuerzas armadas, a todos, de que teníamos razón, que todo el mundo ve a Maduro como un presidente ilegítimo".

Estoy de acuerdo. Que Venezuela permanezca o sea expulsada de la OEA es un tema secundario. En la guerra más amplia por aislar a la dictadura de Venezuela, Maduro ha perdido un round muy importante.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
En Portada
Hay un 99% de probabilidad que el calendario electoral en vista a las elecciones presidenciales de agosto esté listo para el 1 de abril, informó el vocal del...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) secuestraron 24 bidones que contenían gasolina. El carburante...

Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) activó un plan de contingencia con 20 medidas para optimizar y garantizar la recolección de residuos sólidos...
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza dijo ayer que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, morirá...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia para llegar fortalecidos a las...

Actualidad
Miles de manifestantesse movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayercontinuar las...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...