¿Qué muestra el presupuesto 2018 de la UPEA?

Columna
Publicado el 16/06/2018

No soy experta en universidades, pero tanto conflicto me ha inquietado y me puse a revisar el presupuesto 2018 de la Universidad Pública de El Alto, publicado en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y decidí compararlo con el resto de las 10 universidades bolivianas.

En primer lugar, la UPEA no es la que tiene el menor presupuesto, de hecho está en el puesto 5 de las 11 existentes, por encima de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija (UAJMS) y de la Universidad Técnica de Oruro (UTO). Si analizamos su esfuerzo por recaudar recursos propios, está entre los últimos lugares. Mientras que universidades como la Gabriel René Moreno, de Santa Cruz, genera 304 millones de bolivianos, o la Mayor de San Andrés 164 millones de bolivianos, la UPEA apenas tiene un presupuesto de 16 millones de bolivianos por este concepto, muy por debajo incluso de la UAJMS (85 millones) y la UTO (73 millones).

Quise ver la estructura de su presupuesto, es decir cómo organiza sus gastos en los diferentes programas y me encontré con que casi el total de su presupuesto se concentra en dos Categorías Programáticas “Rectorado” con un presupuesto de 212 millones de bolivianos (el 63% del total) y “Provisiones para gastos de Capital” con 88 millones (26% del total), presupuesto no ejecutable donde se reservan recursos que pueden ser asignados a gastos de capital, los otros lo constituyen gastos como la beca comedor, las deudas (devengados de la gestión 2017) y el pago de beneficios sociales.

Otro aspecto que llama la atención es que la UPEA es la única universidad que no tiene registrado ningún proyecto de inversión, esto no condice con lo sostenido por sus autoridades respecto a la demanda de crecimiento y las necesidades de infraestructura. Otra causa de este problema podría radicar en las deficiencias en la capacidad de gestión, es decir las debilidades para estructurar un presupuesto en función de sus acciones y metas de corto plazo, acordes a la planificación estratégica institucional.

La estructura presupuestaria de la UPEA es bastante reducida (¿o centralizada?), presenta una sola Dirección Administrativa y Unidad Ejecutora, mientras que otras universidades como la UMSA muestran un manejo financiero desconcentrado (20 Direcciones Administrativas y 80 Unidades Ejecutoras).

Sin duda el presupuesto de la UPEA dice muy poco (casi nada) de la forma como se administran sus recursos, lo que hace cuestionar la legitimidad de su demanda; sin embargo, las autoridades de gobierno deben dar una mirada más profunda al tema. La Constitución Política del Estado otorga a las universidades una “autonomía especial”, que no incluye una instancia fiscalizadora como la que existe en todos los niveles del Estado, se limita a señalar que éstas establecerán mecanismos de rendición de cuentas y transparencia en el uso de sus recursos, a través de la presentación de estados financieros a la Asamblea Plurinacional Legislativa, a la Contraloría General y al Órgano Ejecutivo.

 

La autora es economista

Columnas de KARINA MORENO SAINZ

27/04/2020
12/10/2019
Más de 50 días de paro médico. El parágrafo II del artículo 38 de la Carta Magna establece que los servicios de salud serán prestados de forma ininterrumpida...
29/04/2019
En el portal web del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas periódicamente se publica el Boletín Estadístico de Saldos de Cuentas Fiscales del Sector...
16/06/2018
No soy experta en universidades, pero tanto conflicto me ha inquietado y me puse a revisar el presupuesto 2018 de la Universidad Pública de El Alto,...
07/01/2017
Una experiencia personal me impulsa a reflexionar sobre este tema. En vísperas de recibir el Año Nuevo, tuvimos que apersonarnos a la Asistencia Pública, un...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea confirmó cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que se desplazó para hacer...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...