Minesterio de Educación

Columna
Publicado el 24/07/2018

En un par de días se realizará en nuestra ciudad la II Reunión Regional de Ministros de Educación América Latina y el Caribe para debatir y validar una Hoja de Ruta regional para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible número cuatro (ODS4): Educación de calidad.

Los ministros formularán recomendaciones sobre políticas y acciones educativas, con una perspectiva innovadora e intersectorial y consensuarán los mecanismos de cooperación regionales para financiar y monitorear los programas educativos que respondan a las metas del ODS4. La reunión servirá para intercambiar ideas, revisar experiencias, desafíos y lecciones aprendidas para repensar la educación y definir enfoques innovadores.

El titular boliviano del sector, Roberto Aguilar, dijo que el objetivo de este evento es la conjunción de agendas en torno a la situación de la enseñanza. Hasta ahí, la suma de las intenciones es buena. Sin embargo habría que pedirle que realice un examen profundo, en el ámbito educativo boliviano, debido a varios factores.

Uno de ellos es el ataque ortográfico, que a menudo sobresale en las redes sociales, vía memes, que dan cuenta de palabras mal escritas o inventadas, tal el caso de una pizarra que anunciaba: Almuezo, segondo, choleta y armondegas. O el de la ofrenda floral que decía Minesterio de Educación.

Están, además, las confusiones de padres de familia que encuentran en la libreta escolar de sus hijos la materia Técnica/Tecnología, sin que se sepa a ciencia cierta de qué se trata. Y hablando de aspectos científicos aparecen los sufridos profesores de física que en tres meses intentan enseñar su materia, comprimiéndola a reducidos conceptos, porque carecen de más tiempo ya que deben compartir su espacio educativo con química.

Así como éstos, hay otros ejemplos, resultantes de la reforma educativa, a pesar de que el primer mandatario de la nación dijo que la tasa de analfabetismo es del 2,7%, lo que representa unas de 260 mil personas que aún no saben leer ni escribir.

Empero, lo que debe analizarse es la calidad de la educación.

Una de las críticas de la Unesco al programa es que este no presta "mucha atención… a la aritmética y a la reflexión crítica" y da prioridad a los procesos de aprendizaje "un tanto mecánicos".

La alfabetización, más que aprender a leer y a escribir, debería ser una fuerza motora para el desarrollo sostenible ya que permite una mayor participación de las personas en el mercado laboral, reduce la pobreza y amplía las oportunidades de progreso durante la vida.

 

La autora es máster en comunicación social y periodista.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...