El discurso del odio

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 30/07/2018

No es novedad afirmar que el actual régimen, a través de sus varios voceros, quienes han estado sosteniendo un discurso de odio, al inicio más aureolado de reivindicación de los “oprimidos del país”, como expresión del pueblo-pueblo. Hoy, luego de casi 13 años sintiéndose dueños de vidas y haciendas, ya casi no les importa dar justificativos y a la ya vieja polaridad  pueblo (“nosotros”, los masistas) vs. la derecha (“vende patrias”, todos los demás) han acudido a cosas más primitivas. Este último paréntesis amenazaba crecer con una seguidilla de adjetivos, de un mundo maniqueo, porque en ello se prodigan los oficialistas, a falta de buenos argumentos. En efecto, los decibeles de sus declaraciones han subido de volumen y ademán y nos están poniendo al borde de la violencia física.

Como se sabe, el gatillador de esta situación es la reacción ciudadana ante la tozudez del caudillo y sus secuaces por desconocer los resultados del 21F.  Y aunque dichos voceros se esmeran en invocaciones a la legalidad (dizque del tribunal en fuga), la certeza ciudadana es que el voto en las urnas ratificando el Art. 168 constitucional es el que cuenta, no la lujuria de poder de los que hasta hace unos años, eran efectivamente poderosos, por el mismo efecto mandatorio de las urnas.

Nos referimos a los claros signos de encanallamiento de la esfera pública, cuando dirigentes afines al oficialismo amenazan con poner en su sitio las expresiones de rechazo al continuismo, a los encapuchados armados de garrotes en  Santa Cruz en claro gesto intimidatorio, a las “advertencias” del alto jefe policial; en fin, a las “recomendaciones” de Morales Ayma en Los Yungas, con lenguaje propio de estadista. Como en otras oportunidades, quien pone en solfa este ánimo es el Vice: nostálgico de la política como enfrentamiento  puro y duro, quiere caracterizar este momento como “lucha entre q´aras e indios”. Hay que dejarse de cuentos, incita, guerra de razas. Todos los pluralismos que proclama la Constitución, incluidos expresamente el político y cultural, resultan valer nada a la hora de poner en riesgo el disfrute del poder, bien supremo –cierto que exclusivo para masistas-.

No podemos ignorar tan reiteradas como abrumadoras advertencias, porque hay que tener la santidad de Jesús para pensar que ante tanta bofetada se ofrezca la otra mejilla. Tampoco son tiempos de cautela, pues ya casi no hay autoridades independientes que hagan respetar el Estado de Derecho, siempre frágil en este entrañable país, y hoy más que nunca en tiempos modernos. Nos queda la autoorganización de la sociedad civil con sus mejores referentes, como otra veces en nuestra turbulenta historia, con expresa divisa ciudadana ahora también con la novedad de actores protagónicos, a cuya polarización buscada habrá que oponer también algo de humor, con la querida Mafalda: “los buenos empezamos a cansarnos”.

 

El autor es coordinador del doctorado multidisiciplinario de la UMSA.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO ROJAS ORTUSTE

23/12/2024
Casi al cerrar el presente año la opinión pública ha conocido la noticia de que cuatro importantes líderes de oposición tienen un acuerdo para presentar una...
03/05/2024
El descomunal asedio a la franja de Gaza con el que el Ejército israelí ha respondido al ataque —también brutal— de Hamás, hace siete meses desde tierra...
30/06/2023
Una de las noticias de mayor impacto reciente en el ámbito político es la censura producida por la mayoría de más de dos tercios de los/as asambleístas en el...
19/11/2019
Es impresionante la cantidad de gente, a título de académicos, amigos de Bolivia y rótulos igualmente atractivos que se pronuncia sobre nuestra situación...
12/11/2019
  A manera de punteo presento a continuación las claves para entender la renuncia de Evo Morales que ciertos observadores interesados insisten en llamar...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...