Borrachera traicionera

Columna
Publicado el 24/09/2018

Los últimos días, la justicia ha recibido críticas duras e inmerecidas, porque la justicia es, en sí misma, un principio moral que impulsa a respetar y hacer respetar lo que a cada quien corresponde; es un ideal orientador del derecho en una sociedad en tanto orden normativo que, para ser administrado, se organiza en una estructura de un sistema institucionalizado.

Creo entender que el sujeto colectivo cuestionado es la entidad pública que administra la justicia en una línea clientelar, que cada vez se somete a un grado mayor de injerencia de los operadores políticos del gobierno, y que se pone en evidencia cuando protege con sus fallos aún contra toda lógica, los intereses de las estructuras de poder instaladas al interior de las instituciones estatales, prostituyendo así, la alta función de administrar con probidad, ese principio moral llamado justicia.

Jueces corruptos que venden sus fallos, delincuentes eximidos a costa de inocentes, policías y forenses que siembran pruebas, criminales protegidos por autoridades, personas enviadas a la muerte para aplacar conflictos sociales y mucho más, hacen que el ciudadano común sienta miedo por su indefensión, si por azar, le toca ponerse al frente de alguien que detenta el poder.

Miedo a denunciar un abuso. Miedo a mantener independencia partidaria. Miedo a encontrarse de turno en la fuente laboral cuando llegue un bebé moribundo, procedente del hogar de acogida dependiente de una gobernación oficialista; miedo de caer en manos de funcionarios judiciales corruptos; miedo a ser sentenciado por una muerte y con agravantes atroces. Miedo a ser objeto de una acusación ignominiosa. Miedo a la protección política de los criminales.

Lo que vimos es una calumnia tan grosera propia de un acto de mezquindad extrema. Es matar el alma de una persona con balas de infamia, corrupción y mentira; es usar todo un arsenal que reduce a la víctima a un manojo de sorpresa, incredulidad, enojo, presión, miedo, indignación, decepción, encierro, sufrimiento y decepción; y por si fuera poco, cuatro años de derechos conculcados.

¿Alguien imagina vivir esa pesadilla? ¿Existe resarcimiento para semejante daño moral? ¿Nos sentimos interpelados como sociedad? ¿Estamos dispuestos a acostumbrarnos al miedo? ¿Queremos ese miedo para a vida de nuestros hijos?

Hoy, todos somos el médico Jhiery Fernández.

Es nuestro su sentir y el de las víctimas inocentes de este sistema, donde el poder viola recurrentemente ese principio moral llamado justicia y con ello viola las libertades, los derechos y la sensibilidad de todos los bolivianos.

En su delirio de omnipotencia, la borrachera del poder nunca imaginó que una borrachera por alcohol iba a descubrir uno de sus muchos crímenes, y hacía gala de su impunidad en medio de la descomposición institucional del sistema judicial que tiene a su servicio.

La verdad fue descubierta fortuitamente. Así está la institucionalidad boliviana. Es el fruto de la orgullosamente anunciada “transformación de la justicia”, luego amañada en su preselección y legalizada con las elecciones judiciales, en las que, la mayoría absoluta de la voluntad del pueblo boliviano se expresó con el voto nulo y el voto blanco.

 

El autor es economista.

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...