Borrachera traicionera

Columna
Publicado el 24/09/2018

Los últimos días, la justicia ha recibido críticas duras e inmerecidas, porque la justicia es, en sí misma, un principio moral que impulsa a respetar y hacer respetar lo que a cada quien corresponde; es un ideal orientador del derecho en una sociedad en tanto orden normativo que, para ser administrado, se organiza en una estructura de un sistema institucionalizado.

Creo entender que el sujeto colectivo cuestionado es la entidad pública que administra la justicia en una línea clientelar, que cada vez se somete a un grado mayor de injerencia de los operadores políticos del gobierno, y que se pone en evidencia cuando protege con sus fallos aún contra toda lógica, los intereses de las estructuras de poder instaladas al interior de las instituciones estatales, prostituyendo así, la alta función de administrar con probidad, ese principio moral llamado justicia.

Jueces corruptos que venden sus fallos, delincuentes eximidos a costa de inocentes, policías y forenses que siembran pruebas, criminales protegidos por autoridades, personas enviadas a la muerte para aplacar conflictos sociales y mucho más, hacen que el ciudadano común sienta miedo por su indefensión, si por azar, le toca ponerse al frente de alguien que detenta el poder.

Miedo a denunciar un abuso. Miedo a mantener independencia partidaria. Miedo a encontrarse de turno en la fuente laboral cuando llegue un bebé moribundo, procedente del hogar de acogida dependiente de una gobernación oficialista; miedo de caer en manos de funcionarios judiciales corruptos; miedo a ser sentenciado por una muerte y con agravantes atroces. Miedo a ser objeto de una acusación ignominiosa. Miedo a la protección política de los criminales.

Lo que vimos es una calumnia tan grosera propia de un acto de mezquindad extrema. Es matar el alma de una persona con balas de infamia, corrupción y mentira; es usar todo un arsenal que reduce a la víctima a un manojo de sorpresa, incredulidad, enojo, presión, miedo, indignación, decepción, encierro, sufrimiento y decepción; y por si fuera poco, cuatro años de derechos conculcados.

¿Alguien imagina vivir esa pesadilla? ¿Existe resarcimiento para semejante daño moral? ¿Nos sentimos interpelados como sociedad? ¿Estamos dispuestos a acostumbrarnos al miedo? ¿Queremos ese miedo para a vida de nuestros hijos?

Hoy, todos somos el médico Jhiery Fernández.

Es nuestro su sentir y el de las víctimas inocentes de este sistema, donde el poder viola recurrentemente ese principio moral llamado justicia y con ello viola las libertades, los derechos y la sensibilidad de todos los bolivianos.

En su delirio de omnipotencia, la borrachera del poder nunca imaginó que una borrachera por alcohol iba a descubrir uno de sus muchos crímenes, y hacía gala de su impunidad en medio de la descomposición institucional del sistema judicial que tiene a su servicio.

La verdad fue descubierta fortuitamente. Así está la institucionalidad boliviana. Es el fruto de la orgullosamente anunciada “transformación de la justicia”, luego amañada en su preselección y legalizada con las elecciones judiciales, en las que, la mayoría absoluta de la voluntad del pueblo boliviano se expresó con el voto nulo y el voto blanco.

 

El autor es economista.

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
04/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
04/11/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/11/2025
En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...