“Ni Evo, ni Mesa”

Columna
Publicado el 06/11/2019

A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma actitud que llevó a la dimisión a su antecesor, Gonzalo Sánchez de Lozada, en 2003. Su soberbia le impide ver que ha llegado a un extremo similar.

Desde su nube, no se da por enterado que perdió, directa e indirectamente, todas las elecciones realizadas durante los últimos años. Todas. Y si realmente pensó que el 21F estaba enterrado, se equivocó y el anuncio de su triunfo electoral en primera vuelta, fue el detonante de la indignación popular, porque el pueblo sabe por quién votó y más allá de nombres o colores políticos, de amores o desamores, el voto concentrado por Carlos Mesa sea por acción o reacción, fue de una magnitud inmanejable para el TSE que, al parecer, tuvo que recurrir a múltiples irregularidades, cuyos indicios brillan cual árbol de Navidad en Nochebuena.

Y aunque hoy no pueda desmentir con coherencia las denuncias, el TSE cumplió. Acabó con la pesadilla del Presidente: la segunda vuelta, el triunfo de Mesa, la inminente derrota de Morales y el truncamiento del régimen.

Pero, sorprendentemente, los mismos grupos que piden nuevas elecciones y la renuncia del Presidente, corean “Ni Evo, ni Mesa”. ¿Dónde surgió esa consigna? Obviamente en la necesidad de debilitar a Mesa y eliminarlo de un posible escenario electoral próximo. La estrategia consiste en provocar la molestia del movimiento ciudadano, acusándolo de subordinarse a los intereses políticos del candidato al que denomina “perdedor”.

Al parecer, la estrategia funcionó. Las plataformas rechazaron enérgicamente esa aseveración y, en la intención de establecer con claridad su independencia político-partidaria y reafirmar su esencia cívico-ciudadana, adoptaron la consigna construida por el MAS, intencionalmente, porque equiparar a Evo con Mesa, es ganancia para el Gobierno que se ha empeñado en castigar al único político que puso en riesgo la consolidación del régimen. 

Reafirmo esta hipótesis en el arduo trabajo de los guerreros digitales que difunden esa consigna en las redes sociales y, además, promueven la imagen de un cívico cruceño como líder nacional. La idea de dividir a la oposición es latente y no faltan los oportunismos que se prestan a ello.

Lo cierto es que los jóvenes que asumieron la vanguardia de esta resistencia, no tuvieron la oportunidad de conocer ni reconocer el rol fundamental de los partidos políticos en la democracia participativa, como estructuras canalizadoras de las demandas ciudadanas en el ejercicio del gobierno y en representación de las mayorías. Ellos sólo conocieron un partido que está 14 años en el poder. Por eso satanizan a los partidos políticos y rechazan cualquier vínculo con ellos.

Nadie discute la independencia político partidaria del movimiento ciudadano que hoy reivindica el respeto al voto, rechaza el fraude electoral y pide nuevas elecciones. Pero urge repensar estrategias acordes a la crisis, sin exacerbación. Urge reflexionar antes de adoptar consignas búmeran que pueden provocar divorcios injustificados. 

Todos hicieron su parte a favor de la causa de reivindicación democrática: los movimientos juveniles, las plataformas, la alianza Comunidad Ciudadana y el boliviano de a pie. Urge comportarse a la altura del momento político; reconocer objetivamente el valor del aporte del otro y aunar voluntades con un solo norte.

 

La autora es politóloga

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/06/2023
08/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
08/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
08/06/2023
DANIELA CARRASCO MICHEL
08/06/2023
07/06/2023
En Portada
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...

Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...
Unas 56 fraternidades participarán este jueves 8 de junio de la primera promesa de la festividad de la Virgen María de Urkupiña en Quillacollo. El convite...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.