El sentido del “Día de la Mujer Boliviana”

Columna
Publicado el 11/10/2019

Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un personaje no convencional que rompió esquemas e “invadió espacios masculinos”: Adela Zamudio, mujer de trascendentes y superiores cualidades de carácter y de indiscutible prominencia por su emancipación social e intelectual, en cuya fecha de nacimiento se conmemora el Día de la Mujer Boliviana.

Recordemos su lucha liberadora que, desde finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, sin más arma que su pensamiento libre y autónomo, combatió las limitaciones impuestas por el sistema. Fue irreverente con la ley que impedía a las niñas la escolaridad más allá del tercero básico y, en base a una formación autodidacta, se capacitó, fue profesora, escribió artículos, poemas y ensayos sobre temas hasta entonces intocables, como la corrupción en la estructura eclesiástica y la discriminación en razón de género.

Abrió debates y reflexiones interpelando a las élites dominantes y éstas castigaron su osadía: la iglesia la excomulgó, el Gobierno vetó su producción intelectual y la sociedad patriarcal se dedicó a descalificar su pensamiento feminista, cuyo origen atribuyó a un supuesto despecho por decepción amorosa. Así y más, fue atacada la pionera del feminismo en Bolivia, pero no se rindió.

Esa persona indócil, de desarrollado pensamiento crítico, me inspira. Creo que, mujeres valiosas como Adela existen desde siempre. Cuenta el Génesis, primer libro del Antiguo Testamento, que Dios creó el universo y creó al hombre: Adán, para quien creó a los animales y después, construyó de una de sus costillas y a la medida de sus necesidades, a Eva, carne de su carne. Y también relata en un versículo previo: “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó.” 

Entonces, está claro que hubo una mujer anterior a Eva, creada a la vez y de la misma forma que Adán.

En este pasaje encaja la historia oculta del Génesis, aquella parte que, se dice, fue censurada por el oscurantismo y es donde aparece Lilith, la primera esposa de Adán, mujer segura de sí misma y de imponentes atributos de personalidad, consciente de su derecho a la equidad afectiva y sexual en pareja. Tan férrea detractora de la opresión, que cuando su marido intentó subordinarla, lo abandonó; se fue lejos, tuvo otras parejas e hijos y se negó a volver con él, por lo que Dios la castigó, la condenó e hizo para Adán una nueva y dócil esposa: Eva.

Algunas versiones la nombran como “la mujer demoníaca”, debido a su rebeldía, su erotismo y su autodeterminación, rasgos impropios, por tanto condenables en una mujer de ese tiempo e, increíblemente, aún hoy en día. Porque pese a los avances evolutivos, la censura social recae sobre la mujer autónoma o contestataria de la opresión dogmática o patriarcal y, cualquier intento por emanciparse del sometimiento institucionalizado es castigado de diversas formas en la mayoría de los espacios. 

Pasó con Lilith con Adela y con miles de mujeres que a lo largo de la historia ejercieron y ejercen, aun contra la corriente, sus legítimos derechos en equidad. Ellas simbolizan historias de vida, vida que matamos cada vez que naturalizamos la subordinación de la mujer a las estructuras de poder o cuando condicionamos su valor humano a la maternidad, a la servidumbre o a la abnegación.

Y si mueren historias de vida como las de Lilith y Adela, la conmemoración del 11 de octubre, pierde sentido.

 

La autora es politóloga

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...