“Ni Evo, ni Mesa”

Columna
Publicado el 06/11/2019

A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma actitud que llevó a la dimisión a su antecesor, Gonzalo Sánchez de Lozada, en 2003. Su soberbia le impide ver que ha llegado a un extremo similar.

Desde su nube, no se da por enterado que perdió, directa e indirectamente, todas las elecciones realizadas durante los últimos años. Todas. Y si realmente pensó que el 21F estaba enterrado, se equivocó y el anuncio de su triunfo electoral en primera vuelta, fue el detonante de la indignación popular, porque el pueblo sabe por quién votó y más allá de nombres o colores políticos, de amores o desamores, el voto concentrado por Carlos Mesa sea por acción o reacción, fue de una magnitud inmanejable para el TSE que, al parecer, tuvo que recurrir a múltiples irregularidades, cuyos indicios brillan cual árbol de Navidad en Nochebuena.

Y aunque hoy no pueda desmentir con coherencia las denuncias, el TSE cumplió. Acabó con la pesadilla del Presidente: la segunda vuelta, el triunfo de Mesa, la inminente derrota de Morales y el truncamiento del régimen.

Pero, sorprendentemente, los mismos grupos que piden nuevas elecciones y la renuncia del Presidente, corean “Ni Evo, ni Mesa”. ¿Dónde surgió esa consigna? Obviamente en la necesidad de debilitar a Mesa y eliminarlo de un posible escenario electoral próximo. La estrategia consiste en provocar la molestia del movimiento ciudadano, acusándolo de subordinarse a los intereses políticos del candidato al que denomina “perdedor”.

Al parecer, la estrategia funcionó. Las plataformas rechazaron enérgicamente esa aseveración y, en la intención de establecer con claridad su independencia político-partidaria y reafirmar su esencia cívico-ciudadana, adoptaron la consigna construida por el MAS, intencionalmente, porque equiparar a Evo con Mesa, es ganancia para el Gobierno que se ha empeñado en castigar al único político que puso en riesgo la consolidación del régimen. 

Reafirmo esta hipótesis en el arduo trabajo de los guerreros digitales que difunden esa consigna en las redes sociales y, además, promueven la imagen de un cívico cruceño como líder nacional. La idea de dividir a la oposición es latente y no faltan los oportunismos que se prestan a ello.

Lo cierto es que los jóvenes que asumieron la vanguardia de esta resistencia, no tuvieron la oportunidad de conocer ni reconocer el rol fundamental de los partidos políticos en la democracia participativa, como estructuras canalizadoras de las demandas ciudadanas en el ejercicio del gobierno y en representación de las mayorías. Ellos sólo conocieron un partido que está 14 años en el poder. Por eso satanizan a los partidos políticos y rechazan cualquier vínculo con ellos.

Nadie discute la independencia político partidaria del movimiento ciudadano que hoy reivindica el respeto al voto, rechaza el fraude electoral y pide nuevas elecciones. Pero urge repensar estrategias acordes a la crisis, sin exacerbación. Urge reflexionar antes de adoptar consignas búmeran que pueden provocar divorcios injustificados. 

Todos hicieron su parte a favor de la causa de reivindicación democrática: los movimientos juveniles, las plataformas, la alianza Comunidad Ciudadana y el boliviano de a pie. Urge comportarse a la altura del momento político; reconocer objetivamente el valor del aporte del otro y aunar voluntades con un solo norte.

 

La autora es politóloga

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...