Método Macron

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 30/10/2018

El presidente francés Emmanuel Macron es un fenómeno político de nuestros tiempos. Su extrema juventud (40 años), su rápida carrera política y su exitosa campaña electoral, donde no se identificó ni con la izquierda ni con la derecha, han resultado en un gobernante tecnócrata y pragmático. ‘Mi gobierno será a partes iguales entre hombres y mujeres y respetuoso de la renovación: las personas salidas de la sociedad civil y de diversos orígenes políticos. Creo en la unión nacional,’ declaró Macron durante la campaña electoral. Hoy en día la composición del gobierno Macron es heteróclita y sus ministros vienen tanto de derecha como de izquierda, pero no es un gobierno de coalición. La última recomposición del gabinete constituyó un giro a la derecha y acentuó inconsistencias internas.

El enfoque de gobierno Macron se pretende apolítico y en vez de tomar decisiones según las convicciones ideológicas, favorece la acción basada en resultados, datos empíricos y criterio racional. Sin embargo, en conjunto, las políticas gubernamentales favorecen preferentemente a los más ricos con la abolición del impuesto a la fortuna o a la empresa privada con la baja de 19 miles de millones de euros de impuestos en el último presupuesto y no así a los más pobres como los jubilados. Todo esto bajo el objetivo anunciado de construir una nueva prosperidad francesa. La distribución de los beneficios del ‘progreso’ no es equitativa y el enfoque supuestamente apolítico no es imparcial. Se estima que los efectos acumulativos de las reformas llevará a la pérdida del poder adquisitivo del 20% de los franceses más modestos, mientras el 1% de los más ricos verá sus ingresos aumentados de 6%.

La racionalidad de las decisiones no encuentra apoyo popular. De hecho la popularidad de Macron ha bajado 26 puntos desde su elección. Su movimiento ‘Al Caminar’ (En Marche), popular entre jóvenes, abierto a todos sin distinción del color político, resultó muy eficaz en el momento electoral gracias al declive de los partidos tradicionales y significó una renovación para el electorado. La falta de posicionamiento ideológico y político, que antes era su fuerza, se volvió ahora la debilidad del gobierno Macron. Las elecciones municipales del año próximo pondrán a prueba la capacidad de convocatoria de la nueva formación política.

¿Cómo se puede definir ‘macronismo’? ¿Una nueva doctrina de practicar la política? Desde ya varios meses los dirigentes de LRM (La Republique en Marche) ponen de relieve la necesidad de definir mejor la nueva fuerza, que pulverizó las normas políticas tradicionales durante las elecciones presidenciales del 2017. La primera etapa de la construcción de la doctrina de la LRM se llevó a cabo el 20 de octubre 2018, durante una jornada de debates organizada por el partido presidencial. Los participantes fueron invitados a elaborar sobre el concepto de ‘progresismo’ que resume el programa operativo de Macron y de sus tropas. Después de haberse definido por oposición: ni de derecha ni de izquierda, ni nacionalista, ni populista el partido presidencial ha decidido, que este concepto será de aquí en adelante su palabra clave, su paradigma.

Sin embargo, no basta decretar que la dicotomía izquierda/derecha ya es obsoleta y que entonces todos unidos y en perfecta armonía construiremos el brillante futuro de la patria. Los partidos políticos responden a los intereses de clases antagónicas, las mismas que siguen existiendo también en Francia. El concepto de ‘progresismo’ parece ignorar esta realidad, así como pretende hacerlo el fenómeno Macron, único, pero a lo mejor momentáneo y pasajero.

 

El autor es comunicador social

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

26/03/2019
A pocos días de la fecha (29 de marzo 2019) en la cual el brexit tendría que entrar en vigencia, los acuerdos de “divorcio” negociados entre la Unión Europea y...
29/01/2019

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...