Método Macron

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 30/10/2018

El presidente francés Emmanuel Macron es un fenómeno político de nuestros tiempos. Su extrema juventud (40 años), su rápida carrera política y su exitosa campaña electoral, donde no se identificó ni con la izquierda ni con la derecha, han resultado en un gobernante tecnócrata y pragmático. ‘Mi gobierno será a partes iguales entre hombres y mujeres y respetuoso de la renovación: las personas salidas de la sociedad civil y de diversos orígenes políticos. Creo en la unión nacional,’ declaró Macron durante la campaña electoral. Hoy en día la composición del gobierno Macron es heteróclita y sus ministros vienen tanto de derecha como de izquierda, pero no es un gobierno de coalición. La última recomposición del gabinete constituyó un giro a la derecha y acentuó inconsistencias internas.

El enfoque de gobierno Macron se pretende apolítico y en vez de tomar decisiones según las convicciones ideológicas, favorece la acción basada en resultados, datos empíricos y criterio racional. Sin embargo, en conjunto, las políticas gubernamentales favorecen preferentemente a los más ricos con la abolición del impuesto a la fortuna o a la empresa privada con la baja de 19 miles de millones de euros de impuestos en el último presupuesto y no así a los más pobres como los jubilados. Todo esto bajo el objetivo anunciado de construir una nueva prosperidad francesa. La distribución de los beneficios del ‘progreso’ no es equitativa y el enfoque supuestamente apolítico no es imparcial. Se estima que los efectos acumulativos de las reformas llevará a la pérdida del poder adquisitivo del 20% de los franceses más modestos, mientras el 1% de los más ricos verá sus ingresos aumentados de 6%.

La racionalidad de las decisiones no encuentra apoyo popular. De hecho la popularidad de Macron ha bajado 26 puntos desde su elección. Su movimiento ‘Al Caminar’ (En Marche), popular entre jóvenes, abierto a todos sin distinción del color político, resultó muy eficaz en el momento electoral gracias al declive de los partidos tradicionales y significó una renovación para el electorado. La falta de posicionamiento ideológico y político, que antes era su fuerza, se volvió ahora la debilidad del gobierno Macron. Las elecciones municipales del año próximo pondrán a prueba la capacidad de convocatoria de la nueva formación política.

¿Cómo se puede definir ‘macronismo’? ¿Una nueva doctrina de practicar la política? Desde ya varios meses los dirigentes de LRM (La Republique en Marche) ponen de relieve la necesidad de definir mejor la nueva fuerza, que pulverizó las normas políticas tradicionales durante las elecciones presidenciales del 2017. La primera etapa de la construcción de la doctrina de la LRM se llevó a cabo el 20 de octubre 2018, durante una jornada de debates organizada por el partido presidencial. Los participantes fueron invitados a elaborar sobre el concepto de ‘progresismo’ que resume el programa operativo de Macron y de sus tropas. Después de haberse definido por oposición: ni de derecha ni de izquierda, ni nacionalista, ni populista el partido presidencial ha decidido, que este concepto será de aquí en adelante su palabra clave, su paradigma.

Sin embargo, no basta decretar que la dicotomía izquierda/derecha ya es obsoleta y que entonces todos unidos y en perfecta armonía construiremos el brillante futuro de la patria. Los partidos políticos responden a los intereses de clases antagónicas, las mismas que siguen existiendo también en Francia. El concepto de ‘progresismo’ parece ignorar esta realidad, así como pretende hacerlo el fenómeno Macron, único, pero a lo mejor momentáneo y pasajero.

 

El autor es comunicador social

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

21/05/2019
Fricasé boliviano, bife-chorizo argentino, rodizio brasileño, chorizos españoles y muchos otros platos de carne son parte de bien arraigadas costumbres...
07/05/2019
Las elecciones presidenciales en Ucrania celebradas el 21 de abril 2019 han llevado al poder a Volodymyr Zelensky (41 años), un antiguo humorista, con un...
23/04/2019
…Decía el título de la película (1966) de Rene Clement sobre la resistencia en París en vísperas de su liberación por las tropas americanas en verano del...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...