Método Macron

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 30/10/2018

El presidente francés Emmanuel Macron es un fenómeno político de nuestros tiempos. Su extrema juventud (40 años), su rápida carrera política y su exitosa campaña electoral, donde no se identificó ni con la izquierda ni con la derecha, han resultado en un gobernante tecnócrata y pragmático. ‘Mi gobierno será a partes iguales entre hombres y mujeres y respetuoso de la renovación: las personas salidas de la sociedad civil y de diversos orígenes políticos. Creo en la unión nacional,’ declaró Macron durante la campaña electoral. Hoy en día la composición del gobierno Macron es heteróclita y sus ministros vienen tanto de derecha como de izquierda, pero no es un gobierno de coalición. La última recomposición del gabinete constituyó un giro a la derecha y acentuó inconsistencias internas.

El enfoque de gobierno Macron se pretende apolítico y en vez de tomar decisiones según las convicciones ideológicas, favorece la acción basada en resultados, datos empíricos y criterio racional. Sin embargo, en conjunto, las políticas gubernamentales favorecen preferentemente a los más ricos con la abolición del impuesto a la fortuna o a la empresa privada con la baja de 19 miles de millones de euros de impuestos en el último presupuesto y no así a los más pobres como los jubilados. Todo esto bajo el objetivo anunciado de construir una nueva prosperidad francesa. La distribución de los beneficios del ‘progreso’ no es equitativa y el enfoque supuestamente apolítico no es imparcial. Se estima que los efectos acumulativos de las reformas llevará a la pérdida del poder adquisitivo del 20% de los franceses más modestos, mientras el 1% de los más ricos verá sus ingresos aumentados de 6%.

La racionalidad de las decisiones no encuentra apoyo popular. De hecho la popularidad de Macron ha bajado 26 puntos desde su elección. Su movimiento ‘Al Caminar’ (En Marche), popular entre jóvenes, abierto a todos sin distinción del color político, resultó muy eficaz en el momento electoral gracias al declive de los partidos tradicionales y significó una renovación para el electorado. La falta de posicionamiento ideológico y político, que antes era su fuerza, se volvió ahora la debilidad del gobierno Macron. Las elecciones municipales del año próximo pondrán a prueba la capacidad de convocatoria de la nueva formación política.

¿Cómo se puede definir ‘macronismo’? ¿Una nueva doctrina de practicar la política? Desde ya varios meses los dirigentes de LRM (La Republique en Marche) ponen de relieve la necesidad de definir mejor la nueva fuerza, que pulverizó las normas políticas tradicionales durante las elecciones presidenciales del 2017. La primera etapa de la construcción de la doctrina de la LRM se llevó a cabo el 20 de octubre 2018, durante una jornada de debates organizada por el partido presidencial. Los participantes fueron invitados a elaborar sobre el concepto de ‘progresismo’ que resume el programa operativo de Macron y de sus tropas. Después de haberse definido por oposición: ni de derecha ni de izquierda, ni nacionalista, ni populista el partido presidencial ha decidido, que este concepto será de aquí en adelante su palabra clave, su paradigma.

Sin embargo, no basta decretar que la dicotomía izquierda/derecha ya es obsoleta y que entonces todos unidos y en perfecta armonía construiremos el brillante futuro de la patria. Los partidos políticos responden a los intereses de clases antagónicas, las mismas que siguen existiendo también en Francia. El concepto de ‘progresismo’ parece ignorar esta realidad, así como pretende hacerlo el fenómeno Macron, único, pero a lo mejor momentáneo y pasajero.

 

El autor es comunicador social

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

21/05/2019
Fricasé boliviano, bife-chorizo argentino, rodizio brasileño, chorizos españoles y muchos otros platos de carne son parte de bien arraigadas costumbres...
07/05/2019
Las elecciones presidenciales en Ucrania celebradas el 21 de abril 2019 han llevado al poder a Volodymyr Zelensky (41 años), un antiguo humorista, con un...
23/04/2019
…Decía el título de la película (1966) de Rene Clement sobre la resistencia en París en vísperas de su liberación por las tropas americanas en verano del...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...