¿O lo intentamos?

Columna
Publicado el 17/11/2018

Hace unas noches me senté a charlar con algunos amigos sobre la situación actual de la escena musical alternativa en la ciudad. Algunos aseguraban que existe una notoria falta de difusión en los medios de comunicación, otros comentaban el poco apoyo que reciben de la población, quienes, como creíamos, no se arriesgan a conocer nuevas bandas e incluso la culpa se la llevaban los “pubs” por no apostar a nuevas propuestas musicales y así… un sinfín de razones.

Hace un año era conductora de un programa de radio que apoyaba la difusión de música alternativa en la ciudad. En el tiempo que hice ese trabajo (casi tres años), debíamos invitar a bandas al programa, cubrir algunos eventos o buscar unir fuerzas con proyectos similares.

En varias oportunidades visitaron el programa músicos “reconocidos” que resaltaban por su humildad y también algunos músicos emergentes que consideraban que nuestro espacio no merecía su talento. Del mismo modo, nos topamos con aquellos que siempre se quejan sobre la poca difusión, que al invitarlos al programa y confirmarnos su asistencia, nunca llegaban o lo hacían después de mucha insistencia con actitud de desprecio. Incluso existían proyectos similares que buscaban “borrarnos” más que formar una comunidad y trabajar por un mismo objetivo.

Después de todas estas situaciones, surgen diferentes preguntas: ¿Es en serio que falta difusión? ¿Por qué los cochabambinos no apoyan a estas bandas? Desde mi punto de vista, pienso que más que cualquier otra razón hace falta unión entre bandas y proyectos que buscan difundirlas; dejar de creer que unos son mejores que otros cuando se busca un mismo objetivo; dejar las rivalidades personales para trabajar juntos por una misma meta profesional. Tal vez no es así, pero no lo sabremos si no lo intentamos.

 

Periodista de Los Tiempos

Columnas de Romané Paredes Jaldín

01/12/2018
Hace algunos días vi en las redes sociales un video en el que dos jóvenes hacían “bullying” a otro de sus compañeros, claramente menor y más pequeño....
17/11/2018
Hace unas noches me senté a charlar con algunos amigos sobre la situación actual de la escena musical alternativa en la ciudad. Algunos aseguraban que existe...
06/10/2018
En muchas ocasiones oí decir a personas a mi alrededor que el Internet, las redes sociales y plataformas digitales son los principales de la lectura y de los...
30/06/2018
Es difícil pensar que las redes sociales no han incidido en las relaciones familiares, pues ahora muchas crearon grupos de WhatsApp e interaccionan a través...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...

Deportes
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno....
La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...