“Bullying”, ¿nos concierne a todos?

Columna
Publicado el 01/12/2018

Hace algunos días vi en las redes sociales un video en el que dos jóvenes hacían “bullying” a otro de sus compañeros, claramente menor y más pequeño.

Muchos de los estudiantes que presenciaban el acto gritaban, miraban, grababan o metían bulla al rededor del acto sin ninguna intención de intervenir.

Los comentarios de los usuarios que vieron las imágenes expresaban desde molestia a rabia e impotencia. Pero muchos más se mofaban del hecho.

Esta situación es sólo una de las miles que se repiten a diario en los diferentes colegios particulares y unidades educativas fiscales, además de otros espacios donde hay menores. Pero, ¿de quién es la culpa para que estos hechos sucedan? ¿Qué hacemos nosotros como sociedad para luchar contra el “bullying”? ¿Es nuevo este tipo de maltrato entre estudiantes, niños y jóvenes? Al parecer, no; sólo que hoy se hace más evidente.

Días atrás, conversar con un especialista del tema me dio luces sobre qué hacer si en la familia hallamos alguien que ejerce acoso escolar sobre un compañero. El experto, sin temor a dudas, afirma que detrás de las conductas del “niño bully” (hostigador) se hallan hogares expuestos a un contexto de violencia, problemas sobre permisividad, donde los padres no norman límites en el actuar y la conducta de sus hijos.

El “bullying”, en muchos de los casos, conduce —a quienes lo sufren— a la depresión e incluso el suicidio. Entonces, como padres, hermanos, amigos y personas que repudiamos este accionar debemos trabajar para disminuir el mal, demostrar con ejemplo cómo es una convivencia sana con el entorno; dejar de normalizar la violencia; enseñar a que antes de grabar un hecho de este tipo —sólo para tener “likes”— debemos intervenir y hacer entender que la violencia es reflejo de debilidad de quien la ejerce.

 

Periodista de Los Tiempos

Columnas de Romané Paredes Jaldín

01/12/2018
Hace algunos días vi en las redes sociales un video en el que dos jóvenes hacían “bullying” a otro de sus compañeros, claramente menor y más pequeño....
17/11/2018
Hace unas noches me senté a charlar con algunos amigos sobre la situación actual de la escena musical alternativa en la ciudad. Algunos aseguraban que existe...
06/10/2018
En muchas ocasiones oí decir a personas a mi alrededor que el Internet, las redes sociales y plataformas digitales son los principales de la lectura y de los...
30/06/2018
Es difícil pensar que las redes sociales no han incidido en las relaciones familiares, pues ahora muchas crearon grupos de WhatsApp e interaccionan a través...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...