¿Así que eres feminista?

Columna
Publicado el 23/11/2018

¿Para qué necesitamos el feminismo?, preguntan en la oficina, en la universidad, en la casa, en el barrio, en el bus, en cada rincón posible.

La pregunta, que responde más a una intención de desvirtuar que a una sincera curiosidad, empezó a oírse con mayor frecuencia en los últimos meses.

Una nueva ola de feminismo llegó, pero no de la mejor forma. Memes, fotografías con textos inventados, videos mal intencionados, entre otros, son las principales fuentes de “información” de los cibernautas  para darse una “idea” de lo que es el feminismo.

Ante la informalidad y osada tergiversación de estas fuentes, el concepto de feminismo que se formó en muchos, se aleja a grandes pasos de los fundamentos originales del mismo, sus causas y objetivos.

Entre algunos de los conceptos trágicamente consolidados, y que de ninguna manera responden a un feminismo, se encuentran: “el odio a los hombres” y “la mujer sobre todo”.

La situación de desconocimiento y desinformación corresponde a una lógica que sucede no sólo en el feminismo, sino en otros tópicos: informarse por el otro, no por uno mismo, conocer a través de otros, no por una búsqueda propia.

El feminismo llegó y la desinformación de un mundo caótico le generó más batallas de las que ya tenía.

Hablar de feminismo es una continua cruzada en la mesa (aunque no debería ser así), en la cama, en el escritorio. ¿Por qué? Porque aún no se lo entiende y porque persiste el miedo a lo desconocido.

El feminismo nació y continúa siendo una búsqueda de libertad de existencia de la mujer, porque poco accedió a esta (censura, rol maternal obligatorio, rol doméstico, entre otros).

Hablamos de todo tipo de existencia: política, social, económica, libre de cualquier prejuicio por el género al que representa.

 

Periodista de la sección Metropolitana de Los Tiempos

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Sabrina Lanza Bugueño

13/08/2022
Me preguntaba ayer, con lo que el vice Choquehuanca, decía: "No es necesario ir a la universidad, porque en las universidades no te van a enseñar en lo que...
23/11/2018
¿Para qué necesitamos el feminismo?, preguntan en la oficina, en la universidad, en la casa, en el barrio, en el bus, en cada rincón posible. La pregunta,...
09/11/2018
Ojos rojos, tos, dolor de garganta y cabeza son los síntomas que presenta más de una persona a las pocas horas de pisar la Llajta. Tales signos en el...
06/08/2018
El cáncer es la enfermedad más temida de Bolivia, según un estudio realizado por la firma uruguaya Opción Consultores. En la mayoría de los casos, los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025


Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....