¿Así que eres feminista?

Columna
Publicado el 23/11/2018

¿Para qué necesitamos el feminismo?, preguntan en la oficina, en la universidad, en la casa, en el barrio, en el bus, en cada rincón posible.

La pregunta, que responde más a una intención de desvirtuar que a una sincera curiosidad, empezó a oírse con mayor frecuencia en los últimos meses.

Una nueva ola de feminismo llegó, pero no de la mejor forma. Memes, fotografías con textos inventados, videos mal intencionados, entre otros, son las principales fuentes de “información” de los cibernautas  para darse una “idea” de lo que es el feminismo.

Ante la informalidad y osada tergiversación de estas fuentes, el concepto de feminismo que se formó en muchos, se aleja a grandes pasos de los fundamentos originales del mismo, sus causas y objetivos.

Entre algunos de los conceptos trágicamente consolidados, y que de ninguna manera responden a un feminismo, se encuentran: “el odio a los hombres” y “la mujer sobre todo”.

La situación de desconocimiento y desinformación corresponde a una lógica que sucede no sólo en el feminismo, sino en otros tópicos: informarse por el otro, no por uno mismo, conocer a través de otros, no por una búsqueda propia.

El feminismo llegó y la desinformación de un mundo caótico le generó más batallas de las que ya tenía.

Hablar de feminismo es una continua cruzada en la mesa (aunque no debería ser así), en la cama, en el escritorio. ¿Por qué? Porque aún no se lo entiende y porque persiste el miedo a lo desconocido.

El feminismo nació y continúa siendo una búsqueda de libertad de existencia de la mujer, porque poco accedió a esta (censura, rol maternal obligatorio, rol doméstico, entre otros).

Hablamos de todo tipo de existencia: política, social, económica, libre de cualquier prejuicio por el género al que representa.

 

Periodista de la sección Metropolitana de Los Tiempos

Columnas de Sabrina Lanza Bugueño

13/08/2022
Me preguntaba ayer, con lo que el vice Choquehuanca, decía: "No es necesario ir a la universidad, porque en las universidades no te van a enseñar en lo que...
23/11/2018
¿Para qué necesitamos el feminismo?, preguntan en la oficina, en la universidad, en la casa, en el barrio, en el bus, en cada rincón posible. La pregunta,...
09/11/2018
Ojos rojos, tos, dolor de garganta y cabeza son los síntomas que presenta más de una persona a las pocas horas de pisar la Llajta. Tales signos en el...
06/08/2018
El cáncer es la enfermedad más temida de Bolivia, según un estudio realizado por la firma uruguaya Opción Consultores. En la mayoría de los casos, los...

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...