Resultados de corto alcance de la Comisión antifeminicida

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 07/06/2022

Fueron destituidos 10 jueces, además de ocho fiscales, se recapturaron 21 feminicidas y violadores con sentencia, que habían sido liberados, y se ha emitido la orden de detener nuevamente a otros 50. Son los resultados de la Comisión de revisión de casos de violación y feminicidio, luego de 120 días de trabajo en los que atendieron 327 expedientes que presentaban irregularidades en el sistema judicial boliviano. ¿Son resultados suficientes?

El viernes pasado, la Comisión tuvo su última reunión, dentro del plazo de 120 días que se había autoasignado. Informó de sus logros en el mandato asumido de intervenir “el 100 por ciento de los juzgados de ejecución penal de nuestro país”, según declaró la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien encabeza dicha comisión que agrupa a 18 instituciones de los tres poderes del Estado.

Esta Comisión fue la respuesta del Gobierno ante los reclamos y movilizaciones de mujeres y de agrupaciones feministas de todo el país, luego de haberse descubierto el caso de un violador y asesino en serie, Richard Choque, que teniendo sentencia de 30 años de prisión sin derecho a indulto había sido liberado arguyendo una enfermedad terminal inexistente, lo que le permitió cometer nuevos crímenes contra mujeres, registrándose 77 casos.

Hay que recordar que la creación de una comisión fue una propuesta del colectivo feminista Mujeres Creando, la que, junto a otras organizaciones de mujeres en el territorio boliviano (como el Colectivo Mujer de Plata en Potosí, Mujeres de Fuego en Cochabamba y Mochas Copleras en Tarija), impulsó también la recolección de denuncias de irregularidades judiciales en casos de feminicidio y violaciones ¡Terminaron siendo cientos! Esta información fue entregada al Gobierno pidiendo ser parte de dicha Comisión; sin embargo, no fueron tomadas en cuenta y se conformó una interinstitucional.

Los casos que fueron denunciados sacaron a luz, nuevamente, que el sistema judicial boliviano está corrupto en todos sus niveles y que en los procesos en que mujeres fueron asesinadas se suma, además, que se trata de un sistema machista y patriarcal que beneficia a los responsables de los crímenes. Por ello la intervención de la Comisión, con destituciones y detenciones de jueces, con recaptura de reos liberados, tiene algún efecto. ¿Pero es suficiente?

Si bien la ministra Prada hace un recuento de resultados, con un 55% de jueces encargados destituidos, con 21 feminicidas o violadores recapturados y 50 en proceso de serlo, entre otros elementos de su informe, no se hace hincapié en medidas estructurales, en decisiones de fondo destinadas a limpiar el sistema judicial y policial.

Es que una cosa es decir que se ha detenido a un juez y mostrarlo además públicamente, exponerlo al escarnio público (de lo que se ha quejado la asociación de jueces) y que luego ocurra que, en el proceso judicial que atiende este caso, otro juez decida que el detenido reciba detención domiciliaria con derecho a trabajar, o sea que vuelva a su despacho de juez. Y así, hay muchos casos en los que la justicia presenta múltiples resquicios o aperturas enormes por donde se filtra la delincuencia feminicida y de otros delitos.

En ese sentido, parecería que los resultados de la Comisión son resultados puntuales, para mostrar lo trabajado de cara a la galería. No se habla de transformaciones sustanciales, de limpieza profunda, no se observa creatividad en la búsqueda de respuestas, no se va más allá.

Hace dos semanas se conoció el informe del Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados en Bolivia, Diego García-Sayán, en el que hace un análisis profundo y detallado de la situación del sistema judicial boliviano, mostrando su precariedad, falencias y su mal uso. A raíz de este informe, el ministro de Justicia, Iván Lima, volvió a hablar de una reforma judicial en la que si no hay consensos con la oposición (algo muy difícil) no se llegará a ninguna parte.

Posiblemente la Comisión haya servido para que se vuelva a detener a algunos feminicidas y violadores liberados irregularmente, pocos porque aún faltan 50. Más allá, al parecer no llega y en ese sentido es una Comisión de mirada corta, miope, lo que sumado a la falta de diálogo político y de políticas de Estado una solución de fondo y permanente está aún lejana.

Columnas de DRINA ERGUETA

24/10/2023
La feroz disputa por el poder al interior del partido de gobierno, los resultados de las elecciones argentinas con un histriónico de extrema derecha con...
10/10/2023
Están allí, un paso atrás, pero lo suficiente y adecuadamente visibles para recomendar y decir al oído lo que el jefe quiera oír, hasta guapo si hace falta,...
26/09/2023
La boliviana Lili Melgar se ha hecho famosa por el último lanzamiento musical de la cantante Shakira dedicado a la niñera de sus hijos, ella, quien había...
12/09/2023
en este maltratado planeta, la contaminación se produce fundamentalmente en los países enriquecidos del norte, mientras que los daños ambientales los sufren...
29/08/2023
Levantar una copa en una competición puede significar ser mejor que el resto en esa disciplina, que ya es mucho; sin embargo, eso puede representar mucho más...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...