Tres veces campeonas

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 29/08/2023

Levantar una copa en una competición puede significar ser mejor que el resto en esa disciplina, que ya es mucho; sin embargo, eso puede representar mucho más y ser un acto performativo transcendente históricamente en ámbitos más amplios socialmente que la pura competición. Es el caso de las jóvenes mujeres integrantes de la selección española de fútbol que han obtenido el campeonato mundial el pasado 20 de agosto.

Al margen del triunfo, no es casual que el visionado televisivo de ese partido de fútbol femenino haya tenido altísimos índices de audiencia, que millones de personas hayan celebrado la victoria y que durante el gol del triunfo y la entrega de medallas se haya puesto en relieve los actos groseros, machistas y de abuso de poder del entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales.

Se podría decir que estas jóvenes han vencido tres batallas. La primera, la obvia, ganaron el campeonato mundial en esa disciplina deportiva. Esto es fruto de su esfuerzo y de que al fútbol femenino en los últimos años se le haya dado importancia desde algunos clubs, como el Fútbol Club Barcelona (siete de las seleccionadas titulares son formadas desde niñas en este club, entre ellas las estrellas Alexia Putellas y Aitana Bonmatí) que ganó ya campeonatos femeninos europeos y, algo también importante, llenó estadios con gente que pagó entradas para verlas.

Toda esta mayor atención que se da a las deportistas mujeres, que es un largo y doloroso proceso de luchas femeninas y feministas de años desde todas las disciplinas y en especial en las que son muy masculinizadas como el fútbol, es un segundo logro transcendental. El campeonato de estas jóvenes y el respaldo obtenido del público les abre la posibilidad de un trato mejor como deportistas profesionales en todos los niveles, principalmente el económico, aunque aún haya una brecha enorme en relación a los varones.

La tercera victoria, de campeonato, es la defenestración de Luis Rubiales, suspendido por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), ante su negativa a renunciar por haber cometido actos indignos de una representación nacional, machistas y de abuso de poder (con posibilidad de considerarse abuso sexual y por ello penado) contra una de las jugadoras al besarla en la boca sin su consentimiento durante la celebración.

El “beso robado” y que él se haya tocado sus partes al celebrar en el palco ha sido tema de portadas de medios de comunicación en España, Europa y Estados Unidos, opacando el éxito futbolístico. También se ha resaltado su actitud banalizando los hechos y mostrándose agresivo, retador y masculinísimo a la hora de defender su postura. El gran rechazo social a estos actos, así como la firmeza de la jugadora afectada, Jenny Hermoso, y el respaldo de sus compañeras que se han unido en el #seacabó iniciado por Putellas, han sido cruciales.

Hoy, toda la misoginia del fútbol, inoculada hasta la médula en su vergonzosa estructura de mando verticalísima, está puesta en cuestión. Una muestra es el silencio deplorable que hubo de parte de los jugadores varones hasta que se conoció la suspensión (y casi con seguridad pronta destitución) de Rubiales.

Queda mucho por hacer, pero hay que celebrar lo logrado. Es una triple victoria de las jugadoras de la selección española, pero fundamentalmente es una victoria de las mujeres y del feminismo frente al machismo y a la misoginia abusiva, acosadora y violenta. Nada de lo que ha pasado en los últimos días habría sido posible sin la lucha de años, de décadas, desde las organizaciones de mujeres que reclaman un trato igualitario, justo y digno. Es una victoria de todas.

Es un hecho ocurrido en Europa, parece lejos de Latinoamérica y de Bolivia, pero todo llega y este éxito llegará. Dicen que el feminismo es parte de la ideología colonizadora, pues el machismo y el patriarcado lo son mucho más. Así que busquemos una sociedad igualitaria en todos los ámbitos, también en el fútbol.

Columnas de DRINA ERGUETA

17/01/2024
Las noticias de lo ocurrido recientemente en Ecuador nos hacen, inevitablemente, mirar en nuestro suelo, comparar y temer que algo similar ocurra en Bolivia...
02/01/2024
La intelectual Virginia Ayllón ha presentado en La Paz, hace pocos días, su libro titulado Común y corriente: las crónicas de Soledad V. de lectura breve y...
19/12/2023
21/11/2023
Cuando se ve con atención e intención se observa con claridad al patriarcado, que quiere decir un sistema que favorece en todos sus niveles a los hombres;...
07/11/2023
La ciudad sede de gobierno de Bolivia, La Paz, iniciaba esta semana con la amenaza de los cooperativistas mineros de prácticamente sitiar la urbe por...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...