Tres veces campeonas

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 29/08/2023

Levantar una copa en una competición puede significar ser mejor que el resto en esa disciplina, que ya es mucho; sin embargo, eso puede representar mucho más y ser un acto performativo transcendente históricamente en ámbitos más amplios socialmente que la pura competición. Es el caso de las jóvenes mujeres integrantes de la selección española de fútbol que han obtenido el campeonato mundial el pasado 20 de agosto.

Al margen del triunfo, no es casual que el visionado televisivo de ese partido de fútbol femenino haya tenido altísimos índices de audiencia, que millones de personas hayan celebrado la victoria y que durante el gol del triunfo y la entrega de medallas se haya puesto en relieve los actos groseros, machistas y de abuso de poder del entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales.

Se podría decir que estas jóvenes han vencido tres batallas. La primera, la obvia, ganaron el campeonato mundial en esa disciplina deportiva. Esto es fruto de su esfuerzo y de que al fútbol femenino en los últimos años se le haya dado importancia desde algunos clubs, como el Fútbol Club Barcelona (siete de las seleccionadas titulares son formadas desde niñas en este club, entre ellas las estrellas Alexia Putellas y Aitana Bonmatí) que ganó ya campeonatos femeninos europeos y, algo también importante, llenó estadios con gente que pagó entradas para verlas.

Toda esta mayor atención que se da a las deportistas mujeres, que es un largo y doloroso proceso de luchas femeninas y feministas de años desde todas las disciplinas y en especial en las que son muy masculinizadas como el fútbol, es un segundo logro transcendental. El campeonato de estas jóvenes y el respaldo obtenido del público les abre la posibilidad de un trato mejor como deportistas profesionales en todos los niveles, principalmente el económico, aunque aún haya una brecha enorme en relación a los varones.

La tercera victoria, de campeonato, es la defenestración de Luis Rubiales, suspendido por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), ante su negativa a renunciar por haber cometido actos indignos de una representación nacional, machistas y de abuso de poder (con posibilidad de considerarse abuso sexual y por ello penado) contra una de las jugadoras al besarla en la boca sin su consentimiento durante la celebración.

El “beso robado” y que él se haya tocado sus partes al celebrar en el palco ha sido tema de portadas de medios de comunicación en España, Europa y Estados Unidos, opacando el éxito futbolístico. También se ha resaltado su actitud banalizando los hechos y mostrándose agresivo, retador y masculinísimo a la hora de defender su postura. El gran rechazo social a estos actos, así como la firmeza de la jugadora afectada, Jenny Hermoso, y el respaldo de sus compañeras que se han unido en el #seacabó iniciado por Putellas, han sido cruciales.

Hoy, toda la misoginia del fútbol, inoculada hasta la médula en su vergonzosa estructura de mando verticalísima, está puesta en cuestión. Una muestra es el silencio deplorable que hubo de parte de los jugadores varones hasta que se conoció la suspensión (y casi con seguridad pronta destitución) de Rubiales.

Queda mucho por hacer, pero hay que celebrar lo logrado. Es una triple victoria de las jugadoras de la selección española, pero fundamentalmente es una victoria de las mujeres y del feminismo frente al machismo y a la misoginia abusiva, acosadora y violenta. Nada de lo que ha pasado en los últimos días habría sido posible sin la lucha de años, de décadas, desde las organizaciones de mujeres que reclaman un trato igualitario, justo y digno. Es una victoria de todas.

Es un hecho ocurrido en Europa, parece lejos de Latinoamérica y de Bolivia, pero todo llega y este éxito llegará. Dicen que el feminismo es parte de la ideología colonizadora, pues el machismo y el patriarcado lo son mucho más. Así que busquemos una sociedad igualitaria en todos los ámbitos, también en el fútbol.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DRINA ERGUETA

17/01/2024
Las noticias de lo ocurrido recientemente en Ecuador nos hacen, inevitablemente, mirar en nuestro suelo, comparar y temer que algo similar ocurra en Bolivia...
02/01/2024
La intelectual Virginia Ayllón ha presentado en La Paz, hace pocos días, su libro titulado Común y corriente: las crónicas de Soledad V. de lectura breve y...
19/12/2023
21/11/2023
Cuando se ve con atención e intención se observa con claridad al patriarcado, que quiere decir un sistema que favorece en todos sus niveles a los hombres;...
07/11/2023
La ciudad sede de gobierno de Bolivia, La Paz, iniciaba esta semana con la amenaza de los cooperativistas mineros de prácticamente sitiar la urbe por...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.