Nazis y Mazis

Columna
Publicado el 06/12/2018

Con la habilitación del ilegal binomio Morales-García, el Tribunal Supremo Electoral asesta un golpe mortal a la democracia. A excepción de dos institucionalistas, el TSE optó por destruir la última institución que podía defender el imperio de la ley. No es el retorno de Bolivia a la dictadura y sí la consolidación de un régimen a semejanza de los nazis.

El (ab)uso conceptual de “mayoría” o de la voluntad del “pueblo”, tan caro al nazismo, es la práctica que justifica y prolonga al régimen de Evo Morales y Álvaro García Linera. Primera coincidencia: nazis y mazis (masistas) llegaron al poder electoralmente por el descrédito de partidos democráticos. Asentados en el gobierno destruyeron estructuras institucionales que, en Bolivia, eran productos débiles de un acuerdo democrático al que los mazis descalificaron de pactado (“cuoteo”). Ahora no hay negociaciones, sólo negociados donde los “robolucionarios” controlan todo: desde el parlamento y el TSE, pasando por sindicatos “independientes” (COB), hasta un aparato judicial al servicio de prácticas “ideológicas” delincuenciales. Nota, el lector, ¿cómo se “profundizó”, en nombre del “pueblo”, la democracia en el proceso de cambio?

El régimen nazi organizó un modelo político–económico que centralizó el poder en un estado absolutista controlado por el partido al servicio de los caprichos del caudillo (führer). El poder y la autoridad no emanaban de las bases, sino de una persona, Hitler —el irremplazable—, tanto que el culto a su personalidad llegó a extremos absurdos comparables al de futuros caudillos africanos, caribeños y andino–amazónico–chaqueños. Imitando a un rey francés al führer le gustaba repetir: “Yo soy el partido”. Estaba equivocado: “… hemos encontrado”, decía un jerarca nazi, “nuestra fe en Adolf Hitler y a través de él hemos encontrado a Dios una vez más”. Me consuelo que en el mazismo Evo Morales apenas es, según un yatiri cocainero, una “bendición de la Pachamama” y “regalo de Dios” según cantantes tránsfugas.

Para mantener y avivar el entusiasmo de sus partidarios, el nazismo se enMAScaró con una ideología “socialista” y “nacionalista”. Su slogan era defender a la patria de enemigos internos y externos que explotaban al “sufrido pueblo” ario. Enemigo interno era cualquier persona opositora al régimen: los “conspiradores” judeo–marxistas, los “traidores”  socialdemócratas y la “basura” (Testigos de Jehová, discapacitados, gitanos, homosexuales y prostitutas). El enemigo externo era el capitalismo internacional (Inglaterra, Francia y Estados Unidos). La profundidad ideológica del nazismo se limitaba a la práctica racista de nosotros “buenos” y ellos “malos”. El MAS, aunque menos coherente, calca este comportamiento maniqueo. ¿Sabe alguien qué significa, en el imaginario mazista, “vendepatria”, la “derecha” o el “imperio”?, ¿quiénes son los “indios”, “kharas”, “mestizos” e “interculturales”?, ¿qué es “verdad” o “mentira”? Repiten su versión todos los días, al igual que los nazis, por la radio, la televisión y la prensa serviles.

La política exterior de Hitler, manipulando aspiraciones populares, recuperó territorios “injustamente” arrebatados por otras naciones: Renania en 1936 y en 1938 anexó Austria y los Sudetes. Su apetito de “sangre y tierra” no tenía límites. Esos éxitos causaron el delirio de sus seguidores. Los movimientos sociales de entonces —los SA (paramilitares) y luego los SS (“guerreros sagrados”)— tomaban las calles en nombre del “pueblo alemán” atemorizando a los ciudadanos demostrand0 la razón de la fuerza. Nunca, antes del nazismo, la política en las calles fue tan efectiva para controlar grupos irracionales y violentos en nombre del “pueblo”. No pocos ciudadanos de buena fe fueron engañados por una política insensata que prometía un Tercer Reich de mil años. Incluso, cuando en septiembre de 1939, Hitler invadió Polonia, los “movimientos sociales” salieron a cantar victoria anticipada en las calles cuando en realidad era el inicio del fin: ese mismo día Inglaterra y Francia declararon la guerra a Alemania. Los mazis, menos optimistas que los nazis, hablan de un régimen de 500 años y, en vez de triunfos, ofrecen fracasos en política exterior. Aislaron a Bolivia internacionalmente y perdieron jurídicamente el mar en La Haya. Pero los movimientos sociales siguen celebrando sus “victorias” y toman las calles ante cualquier “provocación” a su hermano mayor que ha hecho de la mendacidad una política de Estado. Estos actos, además de una grosera ostentación de poder e impunidad en las calles, son una advertencia para el resto de la ciudadanía que cree en el imperio de la ley.

Los nazis, pese a sus triunfos pasajeros, son apenas un mal recuerdo. Los borró la historia y la resistencia de personas decentes. Sucederá lo mismo con el MAS: “La historia, como el mar, es hermosa por lo que borra” (Gustave Flaubert). No pasarán. Vale.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GUSTAVO V. GARCÍA

26/07/2020
La política, en los últimos días del proceso de cambio –dos tercios en la Asamblea y el resto en el Gobierno–, es el arte de distraer a los despistados. Nos...
23/02/2020
Una cosa es la ignorancia, incluso cuando es deliberada (necedad), y otra –”elemental, querido Watson, elemental”– la improvisación y la estupidez que no...
02/02/2020
En política y en literatura todo es posible. La primera tiene una ventaja perversa sobre la segunda. La literatura utiliza creatividad y normas (est)éticas...
19/01/2020
Polkos Yares, un poeta de quien Nadie quiere acordarse, escribe: “Inventamos la memoria para recordar las rosas”. También otras cosas… buenas y malas. Hoy...
  •  

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...

Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba,...
Bolivia tiene suficiente aceite refinado para abastecer su mercado interno, con una producción que alcanzó a 19.994 toneladas (t) a abril, por lo que el precio...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris Céspedes dio positivo en un control...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.

Actualidad
Si la ley se aprueba en el Senado y luego se la promulga, ninguna de las etapas concluidas del proceso electoral podrá...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...