Los grandes perdedores

Columna
Publicado el 23/02/2020

Una cosa es la ignorancia, incluso cuando es deliberada (necedad), y otra –”elemental, querido Watson, elemental”– la improvisación y la estupidez que no reconocen fronteras; constatación que, maldita sea la cosa, asombra que la ignorancia, otra vez –”elemental, querido Watson, elemental”– sea un requisito para lanzarse a la política.

Muchos, con o sin derecho, lo hacen para “salvar” a Bolivia o porque el pueblo se los “pide”. No las encuestas ni el Tata Quispe: “¿Qué dirá, hermanos, la coquita?”

Otra constatación. Cualquiera que gane las próximas elecciones, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari van a ser los grandes perdedores. Y que no se quejen. Han hecho mucho para merecer ese previsible resultado: el pueblo es inocente. No hace falta identificar los errores que cometieron. El pasado no cambia. El futuro sí, si aprenden de sus experiencias. Su dilema, ahora, está en qué hacer para seguir siendo héroes, no villanos.

La democracia, ¿es necesario repetirlo?, está otra vez en peligro. Evo Morales es el político más astuto de los últimos 50 años y la irracionalidad de su electorado es tal que el jefe puede perder el mar, violar a la Pachamama o pisotear la constitución, y sus seguidores seguirán con “le meto nomás”. Nada más peligroso cuando la fe se extiende a la política: el pensamiento racional se vuelve creencia.

Muchos analistas consideran que la presidencia parece segura en la segunda vuelta. Ojalá. Pero una mayoría congresal del MAS va a cumplir la futurología melodramática del matemático. No para los “mazis”, y sí para el resto de los bolivianos, “va a haber llanto y el sol se va a esconder, la luna se va a escapar y todo va a ser tristeza para nosotros”.

¿País ingobernable? Todavía no hemos visto lo “inédito”, la violencia promovida por la legalidad de un Parlamento controlado por Evo Morales.

En la ficción que llamamos tiempo, siempre hay tiempo. Nunca es temprano ni tampoco tarde. “Hay que saber llegar” escucho en una canción popular. Camacho y Pumari, con su candidatura insensata, abrieron las puertas del todo vale. La ambición de Jeanine Añez, cada vez más parecida a Evo, terminó por fragmentar el voto que pretendía unificar: “y los sueños, sueños son” advierte Calderón, otra prueba de la infantilización de nuestra sociedad que sobrevive –no avanza– por su credulidad en tiempos de manipulación, bulos y falsedades.

¿Quién dijo que el Proceso de Cambio está agotado? Quienes votan por políticos prometedores de que todo va ser diferente, están dominados por el pensamiento supersticioso anclado en la fe ciega de lo “nuevo”.

Camacho y Pumari pueden recuperar su rol protagónico: Necesitan reconocer su mayor error y atreverse a ser diferentes. Ya dieron un primer paso al convocar a una reunión de candidatos pidiendo la “unidad contra el MAS”. La propuesta, empero, está mal planteada. Debe incluir al MAS en su vertiente democrática y decente: el MAS-1. ¿Por qué excluir a una mayoría de obreros e indígenas?, ¿por haber sido víctimas de un par de cachafaces y sus 40 hermanos?

La unidad debe ser por la democracia y la reconstrucción de las instituciones: sin Evo y sus secuaces. Y para que esta reunión no sea la misma “venta de humo” de la primera vez, lo sensato es que Camacho y Pumari declinen su candidatura y planteen lo correcto: apoyar al candidato que concentró el voto opositor en las pasadas elecciones. Unidad basada en ese hecho concreto y no en suposiciones futuras.

Sería un un acto de justicia y un comportamiento inteligente que evitaría que todos seamos los grandes perdedores con Evo ganador. ¿Héroes o villanos? Vale.

 

El autor es economista y filósofo

Columnas de GUSTAVO V. GARCÍA

31/12/2022
Cuando la población aún digería los buenos deseos de paz, unidad y prosperidad del “hermano” presidente Luis Arce Catacora a “los hermanos bolivianos”, un “...
05/11/2022
“El pastor y el lobo” es la fábula recurrente del mazismo. La “derecha”, el “golpe” o el “imperio” —no se sabe si romano o galáctico— son, a falta de un...
17/09/2022
La ciudad, desde Babilonia, “la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra” (Revelación 17:3-5), fue, es y seguirá siendo un...
26/06/2022
Roberto Valdivieso ha muerto y “Nocturno el río de las horas fluye” (Unamuno). Escribí sobre él cuando las palabras aún eran importantes. Que otros escriban...
06/02/2022
Cuando “la lucha contra el narcotráfico ha sido nacionalizada”, las ratas cuidan el queso, los lobos a las ovejas, el cóndor vuela sin alas y los árboles...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...