El burro y el caballo

Columna
Publicado el 07/02/2019

La escena tiene lugar en una suerte de galpón, como en muchos otros casos similares. Hace su entrada un paisano de sombrero llevando a tiro un alazán de raza, guarnecido con una fina montura. En el eco del lugar se escucha a un animador decir por los parlantes, sin más preámbulos, que ése es un “cariño” para el hermano presidente de Bolivia, con lo que resuena inmediatamente una banda festiva. El Presidente, que se encuentra cerca, aparece en escena y recibe el presente equino con sus cortos brazos abiertos. La escena es cómicamente tercermundista.

Nadie da cuenta de lo que ha sucedido. En las noticias se informa que Evo Morales recibió un caballo de regalo de parte de una asociación de ganaderos. ¿El precio? Algunos apuntan un valor de 10.000 dólares, otros, de 60.000. Nadie parece tener el pulso para señalar el dedo.

Los regalos, apenas algo ostentosos, representan, cuando menos, una práctica prohibida por cualquier código de conducta corporativa o profesional, y pueden ser penados como un delito de corrupción. ¿Habría que explicarle al Presidente?

Cualquier actuación que pudiera no solo traer consigo un conflicto de interés, sino un potencial conflicto de interés, o dar lugar a una sospecha del mismo, debería ser observada, y con mayor grado en quienes ostentan una posición de poder y manejan recursos públicos.

Pretender que no pasa nada no es una defensa. Debemos luchar activamente contra la cultura de la corrupción. En general, hay una tendencia internacional para endurecer las leyes y evitar conductas permisivas. No nos engañemos: la corrupción genera pérdidas globales de más de un billón de dólares al año (un millón de millones), y afecta a los más pobres. Un miembro del directorio de Transparencia Internacional señalaba ya hace años que lo que más le preocupaba no era la corrupción deliberada, sino aquella producida por la falta de observancia o conciencia que emerge como resultado de la costumbre. De ese actuar generalizado nace una cultura indulgente que da pie a situaciones que debilitan la institucionalidad y crean las condiciones propicias para crímenes más grandes, o cuyo cúmulo equivale a tales ofensas de magnitud.

Pero, por otro lado ¿qué debería haber hecho el Presidente para no dejar mal parados a sus oferentes? Todo, menos aceptar el regalo, claro, y ninguna de estas acciones habría disminuido el grado de culpa de aquellos. La corrupción es cometida tanto por el que da como por el que recibe, aún si éste último rechaza la oferta.

Quizás sea importante precisar qué se considera corrupción. Ésta no solamente es la otorgación de dádivas a cambio de una acción u omisión por alguien en posición de tomar decisiones. También incluye cualquier incentivo, y las partes pueden ser tanto privadas como públicas. En general, la concepción legal de corrupción es hoy expansiva: no se restringe a una interpretación literal o cerrada, sino que se trata de amparar dentro de su definición a cualquier actuación aparentemente inocente pero que claramente tiene otra intencionalidad carente de ética. La corrupción incluye lo que nosotros a veces llamamos “aceitar”, o en inglés se denomina facilitation payments, que son pequeñas dádivas para acelerar una acción que de todas maneras debía ser llevada a cabo. Esta situación suele ser común en oficiales de bajo rango, pero vemos que también puede darse en otros casos, como en este triste ejemplo de un presidente que a la vez propina con gusto arengas en contra del yugo del capital.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ MANUEL CANELAS SCHÜTT

07/02/2019
La escena tiene lugar en una suerte de galpón, como en muchos otros casos similares. Hace su entrada un paisano de sombrero llevando a tiro un alazán de raza...
01/07/2017
El derecho internacional privado regula las relaciones jurídicas internacionales que no son de derecho público. Esto incluye aspectos civiles, comerciales, e...
22/07/2016
En este mes se cumplen 10 años de la muerte de mi padre, el periodista Jorge Enrique Canelas Sáenz, reorganizador y director del extinto diario Última Hora,...
07/04/2016
Hoy en día todo se sabe gracias a la tecnología, pero a medias. Los bolivianos tenemos la sensación de que conocemos muy poco de la verdad (la punta del...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...

Actualidad
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...