Gaza, la inmensa cárcel

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 22/02/2019

Una ola de antisemitismo recorre Europa, principalmente entre Alemania y Francia. Buen motivo para que el gobierno israelí se escude bajo ese pretexto para seguir cometiendo diariamente delitos de lesa humanidad contra el pueblo palestino.

Hay pocos titulares sobre ese régimen perverso que día a día cerca más con hambre y con innumerables humillaciones a los habitantes de Gaza y de Cisjordania, como lo hace desde 1948 cuando expulsó de sus territorios a los antiguos pobladores de lo que hoy es Israel y sus nuevas y crecientes ocupaciones.

Sin embargo, hay que insistir una y otra vez para que el mundo no olvide que el muro más grande y malvado es el que Tel Aviv mantiene contra miles de hombres, mujeres y niños inocentes a quienes no les deja la opción de vivir en libertad.

Cada año las noticias nos asombran: 50 palestinos muertos, mil palestinos heridos, niños palestinos baleados, adolescentes atacados. Las excusas son las mismas, la amenaza terrorista, los combatientes de Hamas, ataques con piedras, la herida a un oficial.

En primer lugar, hay que recordar siempre el origen del conflicto y comprender quiénes son las víctimas y cómo las responsabilidades se reparten entre muchos, pero no fueron los palestinos los autores de los hornos de gas ni de los pogroms.

En segundo lugar, el terrorismo estará latente entre cientos de jóvenes, hombres y mujeres, mientras el régimen israelí no les deje ninguna posibilidad de futuro, de esperanza. Son pocos los judíos, generalmente intelectuales y artistas, los que admiten que el Estado palestino debe desarrollarse sin tantas presiones y espantos.

Algunos periódicos europeos, pocas radios públicas y casi ninguna agencia de noticias ni canales de televisión se atreven a informar sobre la realidad cotidiana que viven los palestinos. Salvo cuando hay un estallido sangriento, no conocemos de cerca lo que es vivir encerrado en un gran campo de concentración, en una inmensa cárcel, donde no es posible cruzar al otro lado sin hacer largas filas, sin sufrir diarias humillaciones.

Otras guerras terribles de estos años, sobre todo la disputa geopolítica en Siria, han pasado a segundo plano el drama que viven quienes nacen en Belén o en cualquier otra población bíblica del lado palestino.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca empeoró la situación de estos millones de eternos peregrinos, de eternos migrantes que viven en carpas y en condiciones mínimas de salubridad. Hay entre ellos muchos héroes que se empeñan en recibir a los recién nacidos superando las dificultades y otros que crean escuelas y lugares de juego para que en algún momento sean seres dueños de su propio destino.

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, anuncia permanentemente su satisfacción por los reconocimientos a Jerusalén como capital, mientras avanzan las colonias judías en ancestrales territorios árabes.

Solamente la valentía de periodistas permite conocer que los palestinos son asesinados a fuego lento, cortándoles la luz a dos horas diarias, con míseras raciones de agua, desempleados. Casi dos millones de palestinos en un territorio similar a El Alto disputan pedazos de pan.

El mundo no puede olvidarlos, nosotros no vamos a olvidarlos.

 

La autora es periodista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

30/08/2024
Puedo decir: “volver a las minas, después de vivir un siglo, es como descifrar signos sin ser sabio competente”. O también puedo decir: “ay, país, país, país...
23/08/2024
¿Novedades desde Gaza? Casi ninguna. Las cifras de asesinatos en los últimos meses suman más de cuarenta mil, la mayoría niños, adolescentes y mujeres. Sin...
16/08/2024
Millones de seres humanos a lo largo y ancho del planeta observaron, aplaudieron y muchos festejaron (sobre todo en los países más pequeños) las victorias de...
09/08/2024
Una semana para disfrutar al mejor país que nos heredaron nuestros antepasados: los originarios de estas tierras de páramos y de selvas; los que llegaron en...
02/08/2024
La súbita muerte de Clara López Beltrán (La Paz 1951-2024) dejó un profundo vacío en la historiografía boliviana porque fue una de las académicas mejor...
  •  

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
05/08/2022
BARLAMENTOS
WINSTON ESTREMADOIRO
05/08/2022
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
04/08/2022
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
04/08/2022
04/08/2022
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
04/08/2022
En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.