Las acciones de defensa

Columna
Publicado el 24/02/2019

El análisis iniciado en razón del décimo aniversario de la Constitución vigente concluyó en fase anterior con comentario  respecto al tema de las garantías jurisdiccionales para cumplimiento de los derechos humanos. A fin de que tales garantías sean efectivas, la Constitución otorga  facultades denominadas acciones de defensa para que, cuando sean víctimas de atropello a sus derechos,  recurran a las autoridades jurisdiccionales por sí mismas o por cualquier otro a su nombre.

 Muchas personas obtienen resoluciones de protección si el litigio en cuestión enfrenta a personas del común. No es posible sostener igual opinión respecto a controversias entre personas del sector privado y  del sector público.

Figuran entre ellas la acción de libertad, según la cual la persona que se considera indebidamente perseguida o privada de libertad, puede recurrir ante cualquier juez o tribunal en materia penal  para que se proceda  con sujeción a las formalidades legales.

La acción de amparo constitucional es uno de los medios de defensa al que más acuden los ciudadanos, pidiendo protección  cuando se atenta a alguno de sus derechos por obra de personas del sector público o del privado.

De trascendental importancia es la acción de protección de privacidad que faculta a los ciudadanos a pedir que se ordene la eliminación  de datos  registrados mediante sistemas electrónicos, magnéticos o informáticos, en archivos médicos, o bancos de datos, que afecten a su privacidad o reputación tanto personal como del entorno familiar.

Ocupa lugar destacado la acción de inconstitucionalidad, en atención a la cual las personas pueden pedir que sea inaplicable a todos cualquier resolución no judicial contraria a normas establecidas en la Constitución. Son ejemplos dignos de pasar a la historia de los errores judiciales tres acciones de inconstitucionalidad, dos planteadas contra los gobernantes y otra por éstos contra los ciudadanos en general.

 Las dos primeras se presentaron ante el Tribunal Constitucional con petitorio para que se declare inconstitucional las pretensión de gobernantes de ser reelectos en contra de la disposición contenida en la Constitución. Esa regla declara que Presidente y Vicepresidente de la República solamente pueden ser reelectos por una sola vez  de manera continua. La tercera fue elevada por integrantes del Poder Legislativo con solicitud expuesta en sentido de que tal norma constituye un atentado al derecho que tienen los gobernantes de seguir en ejercicio de sus funciones durante otro periodo adicional.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...