Quieren que los gringos catapulten la candidatura ilegal

Columna
Publicado el 13/04/2019

El año 2002, un poco antes de las elecciones nacionales, competían por el título presidencial, cuatro candidatos. Manfred Reyes Villa (NFR), Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR), Jaime Paz Zamora (MIR) y Evo Morales Ayma (MAS). Ése además, era el orden de preferencia de acuerdo a la percepción de la gente traducida en encuestas. El candidato de la Nueva Fuerza Republicana (NFR) contaba con un respaldo de entre el 22 y el 26 por ciento de los votos, Goni, del MNR, tenía un apoyo de entre el 20 y el 23 por ciento, el MIR de Jaime Paz Zamora entre el 15 y el 16,5 por ciento y Morales del Movimiento al Socialismo, recibía el respaldo de entre el 14 y el 16 por ciento.

En junio de ese mismo año, diez días antes de las elecciones, el entonces embajador de Estados Unidos, Manuel Rocha, cuando terminaba su discurso en la localidad del  Chapare, hizo un mensaje de antología, sugiriendo a los bolivianos, no votar por Evo Morales condicionando el apoyo de Estado Unidos a Bolivia si así lo hicieren.

Días después Morales salió a la palestra, agradeciendo a Rocha: “Gracias señor embajador, usted fue el mejor jefe de campaña que tuve hasta ahora en mi carrera política”. El mensaje del embajador de Estados Unidos, no le habría podido venir mejor a Morales, en vísperas de las elecciones y por supuesto que lo aprovechó políticamente estableciendo de ahí en adelante en todos sus discursos que el embajador confirmaba y demostraba, una vez más, su intromisión directa en la política nacional, buscando imponer las decisiones del país del norte y violando la soberanía por encima de los intereses nacionales.

Como era de esperar, los resultados evidenciaron que las declaraciones del diplomático estadounidense consolidaron la inclinación de miles de indecisos, que hasta ese momento no tenían clara su preferencia electoral, hacia el MAS. Resultado final de las elecciones en 2002, primer lugar el MNR con 22,5% (624.126 votos); en segundo puesto el MAS con 20,9% (581.884 votos); en tercero la NFR con 20,9% (581.163 votos) y cuarto el MIR con 16,3% (453.375 votos). Conclusión, por una “simple” declaración que fijaba una posición del “imperio”, las tendencias del voto, cambiaron a días de las elecciones nacionales.

El 10 de abril de este año, después de un debate legislativo sobre el tema, el Senado de Estados Unidos aprobó  una resolución que cuestiona la repostulación de Morales y establece que el 21F reflejó la voluntad de la mayoría del electorado boliviano, “en el que el 51,3% dijo “No” a la reelección”. Dicha resolución, expresa además, “su preocupación” por los esfuerzos  que hay en Bolivia para evitar que se cumplan los límites del mandato presidencial, contemplados en la Constitución Política.

Después de conocida la aprobación de la mencionada resolución, como era de esperar, nuevamente, la  Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), mediante la aprobación de una declaración, rechazó la “intromisión” del senado estadounidense, estableciendo que existe un claro acto de injerencia de forma directa y abierta en los asuntos internos del Estado Plurinacional de Bolivia. Y por supuesto, se aprovechó el tema políticamente, para desarrollar una nueva campaña de victimización en dónde el presidente Evo es el oprimido y los gringos los opresores. La resolución, no le habría podido caer en mejor momento, nuevamente al MAS y a Morales. Es evidente que al igual que en 2002, intentarán sacarle partido tratando de conquistar al 21% de electores indecisos.

En esa medida, debemos estar alertas para no dejarnos persuadir por discursos victimistas que lo único que desean es confundir a la población boliviana y hacer olvidar que la candidatura de Evo Morales es ilegal y que no respetó el voto popular del 21 de febrero. De la misma manera, el Gobierno de los Estado Unidos y algunas organizaciones políticas de la oposición, mediante sus representantes, deberían precautelar las consecuencias de las decisiones que toman sus instancias deliberativas para no provocar efectos que puedan dañar aún más a la democracia en el continente y en Bolivia en particular.

 

El autor es administrador público y cientista político

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE DULON FERNÁNDEZ

03/04/2024
La situación de la justicia en Bolivia es preocupante y refleja un deterioro sistemático que se ha gestado a lo largo de más de dos décadas sobre la base de...
02/12/2023
La democracia institucional, la independencia de poderes y la justicia equitativa e imparcial son fundamentales para el funcionamiento adecuado de cualquier...
16/11/2023
Fomentar una colaboración estrecha entre el sector público y privado, impulsar el desarrollo económico sostenible, fortalecer el sistema financiero y...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...