Política tributaria infernal de Bolivia

Columna
Publicado el 17/04/2019

La calificación de Bolivia como infierno fiscal no es arbitraria ni subjetiva, organismos internacionales como el PwC-Banco Mundial mediante el estudio “Paying Taxes 2019” ubican al Estado plurinacional entre los peores países en cuanto a facilidad de pagar impuestos, ocupando el puesto 186 de 189, donde se expone que un contribuyente destina 1.025 horas anuales de servidumbre al fisco para cumplir con sus obligaciones, casi 43 días sólo para ocuparse de los impuestos. Para pagarlos existen 42 procedimientos, teniendo una carga impositiva de 83,7%; cuando Chile ocupa el puesto 76, con una carga impositiva de 34%, con 296 horas destinadas al fisco y 7 procedimientos, mientras Hong Kong tiene una carga impositiva de 22,9%, con 35 horas y 3 procedimientos.

Estos datos no deben llenar de orgullo a nadie, más bien, debe preocupar a los ciudadanos, a todos. Un análisis denominado: “En Bolivia, ni las empresas pagan impuestos, ni el sector hidrocarburífero es el que más contribuye”, de Gustavo Marcelo Rodríguez, nos hace comprender que el Estado se sostiene sobre los impuestos pagados por el pueblo (IVA, IT, ICE, etc.). Casi el 55% proviene de los ciudadanos, sumados al 15% aproximadamente de las empresas, superan los montos provenientes por hidrocarburos.

Las empresas, como las gasolineras, actúan como agentes de retención sobre todos los productos facturados, que se encarecen por los costos de vivir para el fisco, tener un infierno fiscal es peligroso y riesgoso para los pobres, quienes son los que sufren el encarecimiento de los productos que son facturados por el productor.

El mismo producto es facturado por el distribuidor, es facturado por el intermediario y finalmente por el vendedor, toda esta cadena de facturación no sirve a momento de obtener crédito fiscal, ¿No existe universalidad de la factura, para qué solicitarla?

La presión fiscal está unida a la noción de esfuerzo fiscal, que es la relación entre la presión fiscal (P.F.) y la renta nacional media (renta per cápita) de un país. Su fórmula es: E.F. = (P.F.: R.N.p/c) × 1000.

El esfuerzo fiscal es más representativo que la presión fiscal porque nos permite conocer el sacrificio que supone para los pobres la carga de los impuestos, no es lo mismo confiscar 25% por IUE o 13% de IVA en Estados Unidos o Japón que exigir lo mismo en Mozambique, esto no entienden los burócratas bolivianos, quienes creen que vivimos en un país de Jauja, mientras Hong Kong no cobra IVA la opulenta Bolivia se da el gusto de pagar semejante alícuota. Decía el profesor Miguel Anxo Bastos que ningún emperador se atrevió a cobrar más de 10% de impuestos a sus súbditos, miremos hasta donde hemos descendido, somos una vergüenza para nuestros tatarabuelos que organizaron revoluciones independentistas en América por motivos tributarios, por peniques.

El problema esencial es el excesivo gasto público, más Estado, más burócratas, más impuestos, más presión fiscal, más esfuerzo fiscal, más multas sobre multas, más clausuras, más quiebras, más desempleo, más indigencia.

La administración tributaria ha decidido hacer más pobres a los pobres, con normativas ilegales incumplibles cuyo único propósito es recaudar a costa de llevar a la quiebra a las empresas con multas por incumplimiento, castigar la formalidad para provocar informalidad, poniendo en riesgo las inversiones, ejecutando, embargando, confiscando, clausurando, rematando, volviendo menos competitivos los emprendimientos y fuentes de empleo, faltando el principio lírico constitucional sobre la calidad de vida y “vivir bien”, desmantelando el aparato productivo y condenando a las futuras generaciones a la penuria.

 

El autor es representante del Instituto Libertad, Capitalismo y Empresa (ILCE).

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

19/02/2025
El Salvador fue el primer país en reconocer estatus de moneda de curso legal al bitcóin, y la Ley Bitcoin llegó a ser un ejemplo de política pública a ser...
18/12/2024
Desde junio de 2024, el interés por la adopción de criptomonedas creció en Bolivia: Como sabemos, la Resolución de Directorio (del Banco Central de Bolivia)...
27/04/2024
La diputada masista Rosario García Onofre, hace unos días, pidió a la Cámara de Diputados reactivar el proyecto de ley 402-2022-2023 “Ley de regulación de...
22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...