Juego de palabras que provocan bochorno

Columna
Publicado el 20/04/2019

Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía o al conductor del programa televisivo. Lo cierto es que se han provocado una serie de reacciones contrarias al ministro, por las contradicciones y falta de contexto que dejan más en duda el poder adquisitivo de los salarios para las familias que viven de la economía informal.

Pero tampoco ha dejado libre de comentario cuando el presidente Morales en Turquía se declara admirador de las telenovelas turcas en nombre de los bolivianos o el viaje de la presidente del Senado, Adriana Salvatierra, a la Argentina para no asumir la Presidencia del Estado Plurinacional por 24 horas ante la ausencia del presidente y vicepresidente, porque no cumple la edad de 30 años como manda la Constitución Política del Estado, obviando su doble nacionalidad que ya estaría solucionado.

De la exministra Nemesia Achacollo dicen que no se ha llevado ni un peso, no se ha robado ni un solo centavo y que es inocente. Otro asegura que el presidente Morales debe gobernar el país hasta cuando Dios quiera o que digan que Evo es el enviado de Dios. El mismo presidente Morales en la “Casa del Pueblo” cuando señala que “un cura dijo que en el Palacio está Satanás, no estoy resentido, perdonamos, yo preguntaba ¿quién es ese Satanás? ¿Evo? ¿o los ritos?

Las autoridades en función de Gobierno tal parece que se han puesto de acuerdo para hacer declaraciones con juegos de palabras a los medios de comunicación, con ideas incoherentes, equívocas, inexactas y que tienen el propósito de distraer, divertir, generar burla, risa y sorna en la ciudadanía, que todo el tiempo está pendiente de lo que dicen esos “hombres públicos” que buscan estar presentes en la agenda de los medios de comunicación, para despertar interés y hacerse visibles desde el cargo que ocupan en el Gobierno.

¿Cuál es el propósito de distraer y desviar la atención de la población? La respuesta es muy simple, que el público que escucha las declaraciones se entretengan con esas ideas que reproducen los medios de comunicación, para que se olviden, no piensen ni reflexionen sobre temas que perjudican la imagen del Gobierno: 21F, habilitación irregular de los candidatos del MAS para las elecciones en octubre, Seguro Universal de Salud, el uso de avión y helicóptero para los viajes del Presidente, la solicitud de renuncia del Tribunal Supremo Electoral que perdió confianza y credibilidad y una larga lista que es desplazada de la agenda informativa de los medios, para dar lugar a estas declaraciones de las autoridades, que no tienen vergüenza por las repercusiones que se generan en la ciudadanía boliviana.

A este tipo de opiniones nos habían acostumbrado el Presidente y el Vicepresidente y que, se hacía casi habitual, pero de a poco se van sumando otros “voceros del Gobierno” que no contribuyen a generar una buena imagen en la población, al contrario, se crea un efecto “boomerang” que desluce y deja en cuestionamiento la condición de la autoridad al extremo de perder confianza y credibilidad del público, que sigue el accionar de un funcionario que ostenta un cargo en el “proceso de cambio” y que deja interrogantes de la estrategia a la que apuntan si quieren ser otra vez Gobierno a partir de octubre de 2019.

¿Qué está pasando con los dirigentes políticos del oficialismo? Da la impresión que han perdido la brújula y están desorientados para expresar y acostumbrarnos a ese juego de palabras que provocan bochorno.

 

El autor es periodista y docente universitario

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

06/04/2019
La Asociación de Periodistas de Cochabamba (APC) cuenta con un nuevo Directorio elegido en una Asamblea Ordinaria, el sábado 30 de marzo, en el marco de una...
23/03/2019
Bolivia como ningún otro país tiene una cultura y tradición que caracteriza a cada departamento a través de la música, el idioma, la región, el turismo y...
16/03/2019
Una oportuna iniciativa del Concejo Municipal de Cochabamba ha sido la de convocar a la conformación del Tribunal de Imprenta, que por muchos años se...
16/02/2019
El discurso de las autoridades de gobierno y de los dirigentes del MAS se vuelve reiterativo cuando se alude a “la oposición”, “la derecha”, “el imperio”, “...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...