Un cómico de presidente

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 07/05/2019

Las elecciones presidenciales en Ucrania celebradas el 21 de abril 2019 han llevado al poder a Volodymyr Zelensky (41 años), un antiguo humorista, con un inesperado 73% de los votos. La situación se presta a bromas, ya que Zelensky hasta ahora era conocido al público ucraniano como un actor cómico, bromista, gracioso y divertido. El vencedor encarna un cambio profundo frente al presidente saliente mientras que para el país es un salto a lo desconocido.

Los cómicos tienen su historia en la política. En la Edad Media los reyes tenían su bufón, que ocupaba una posición absolutamente única y a quien era permitido de decir cualquier cosa, porque era en broma. A veces estos personajes no sólo que tenían una capacidad de dar sabios consejos a los gobernantes, pero que gozaban de una influencia certera en la corte real.

En tiempos modernos varios son los cómicos que han convertido su popularidad ganada en la escena o en la TV en una popularidad política. Es el caso por ejemplo de Jon Gnarr, el exalcalde de la capital de Islandia, Reykjavik. Otro ejemplo constituye el actual presidente de Guatemala Jimmy Morales quien ganó la popularidad gracias a un programa televisivo “Moralejas”. Beppe Grillo, el cómico italiano y Marian Sarec, el actual primer ministro de Eslovenia son otros ejemplos notables. Zelenski gana popularidad con su programa televisivo “Servidor del pueblo”, donde encarna un personaje positivo y simpático, pero ingenuo y torpe.

Ucrania, el país más extenso de la subregión, es un Estado joven, que ha llegado a su independencia solamente en 1990, después de la desintegración de la Unión Soviética. La historia de Ucrania, como territorio, se inscribe entre sus dos vecinos: Rusia y Polonia. Las guerras contra la dominación de Polonia no lograron la independencia de Ucrania y los cosacos tuvieron que cobijarse bajo la protección rusa. En el siglo XX Ucrania se quedó entre los dos polos de influencia: Rusia y Europa. Actualmente Rusia continúa invadiendo al joven Estado de Ucrania con claras intenciones anexionistas que ya prosperaron en el caso de Crimea.

Rusia se beneficia de la política demográfica propia de la Unión Soviética, que favorecía la creación de las minorías rusas en las repúblicas soviéticas a fin de tener pretexto para intervenir en los asuntos internos de otros países. La penetración “pacífica” de los rusos dejó en Ucrania una minoría rusa de 17% que generalmente no conoce el idioma ucraniano. Actualmente la invasión larvada de Ucrania por los soldados rusos “de vacaciones” continúa en la parte occidental del país mientras que la distribución de los pasaportes rusos en la región rebelde de Donbass es una amenaza para el futuro.

Según Moscú, esta medida tiene sólo carácter humanitario, pero de hecho busca a desestabilizar a Ucrania. Zelensky, en respuesta irónica a su homólogo ruso, ha propuesto los pasaportes ucranianos a los rusos que sufren de autoritarismo en su país. Pero el cómico vencedor de las elecciones ucranianos no hace reír al Kremlin, cuyo jefe está acostumbrado de tratar con los adversarios que comparten sus códigos y su cultura. El propio Putin ha calificado a Zelensky de “ovni”, un fenómeno que jamás ha cruzado el espacio de la ex-URSS.

La tarea que espera a Zelensky es gigantesca: quebrar el sistema corrupto —como lo ha prometido— bajo la presión constante de Rusia agresiva y decidida de hacer fallar a su vecino. Volodymyr Zelensky, quien tenía 13 años en momento de la desaparición de la URSS, encarna no sólo el cambio generacional, pero sobre todo una ruptura política. Para Putin, en el poder desde ya 19 años, será una experiencia nueva, el sucesor de Petro Porochenko no tiene la misma historia ni el mismo sentido de humor.

 

El autor es comunicador social

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

21/05/2019
Fricasé boliviano, bife-chorizo argentino, rodizio brasileño, chorizos españoles y muchos otros platos de carne son parte de bien arraigadas costumbres...
07/05/2019
Las elecciones presidenciales en Ucrania celebradas el 21 de abril 2019 han llevado al poder a Volodymyr Zelensky (41 años), un antiguo humorista, con un...
23/04/2019
…Decía el título de la película (1966) de Rene Clement sobre la resistencia en París en vísperas de su liberación por las tropas americanas en verano del...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...