Acoso y violencia política hacia las mujeres, un óbice para la democracia paritaria

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 22/05/2019

Gracias a la lucha de las mujeres organizadas, Bolivia es uno de los países que más avanzó en el marco normativo a favor del ejercicio de su participación política, desde las cuotas mínimas de inclusión de mujeres en las listas de candidatura hastacia la adopción de un orden normativo fundado en los principios de equivalencia, paridad y alternancia. Sin embargo, siendo el mundo público de la toma de decisiones y del poder político uno de los espacios que más resistencia reporta, en los últimos años, muchas mujeres que ejercen su derecho a la participación política han sido acosadas y violentadas de múltiples formas, incluyendo la muerte.

ntre las gestiones 2012 a 2018, la Fiscalía General del Estado recibió, a nivel nacional, 237 denuncias por actos de acoso y violencia política. Por su parte, el Observatorio de Paridad Democrática dependiente del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) informó que entre el 1 de enero y el 27 de setiembre de 2018 se presentaron 90 denuncias y renuncias por acoso y violencia política ante el Órgano Electoral Plurinacional, y datos de la Asociación de Concejalas de Bolivia reportan que durante esta gestión, hasta la fecha se han registrado 27 casos.

Ante la gravedad de la problemática, el 20 de junio de 2018, mediante Resolución Camaral N° 25/2018, se conformó la Comisión Especial de Investigación sobre presuntos actos de acoso político y/o violencia política hacia Asambleístas Mujeres de la Asamblea Legislativa Plurinacional con el objeto de: 1) realizar acciones de investigación, 2) realizar entrevistas, inspecciones y solicitar la información que sea requerida a personas e instituciones públicas y privadas y 3) elaborar recomendaciones, medidas y mecanismos de prevención y sanción a adoptarse en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En marzo de este año, esta comisión conformada de forma multipartidaria por las tres fuerzas políticas que conforman la Cámara de Diputadas/os emitió un informe de conclusiones y recomendaciones. Sin embargo, llama profundamente la atención la transitoriedad de esta comisión, las someras recomendaciones realizadas y que, habiendo recibido ocho denuncias de actos de acoso político, solo cuatro hayan sido derivadas a los comités de etica de ambas cámaras para que abran procesos de investigación, tratamiento y sanción de los actos cometidos, demostrando de esta manera, la instrumentalización de un tema tan sensible y la ausencia de voluntad política para encararlo.

No cabe duda de que el acoso y la violencia política constituyen un óbice a la democracia paritaria, y más aún en la coyuntura electoral actual. El reto pendiente estriba en garantizar el ejercicio del derecho a la participación política de las mujeres, libre de violencias y en igualdad de condiciones, tanto en los niveles del Estado, como en la cultura de los partidos, agrupaciones ciudadanas, sindicatos y en los aspectos más informales del manejo de los poderes.

 

La autora es pedagoga social

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CLAUDIA LORENA CALSINA VALENZUELA

09/09/2020
Los datos globales demuestran que la violencia contra las mujeres y su culmen que es el feminicidio –con sus especificidades– no son fenómenos exclusivos ni...
03/06/2020
No cabe duda que la emergencia socio sanitaria que está atravesando la humanidad ha develado de manera más visible las profundas desigualdades, los procesos...
04/03/2020
E l informe de la Organización Mundial de la Salud denominado “Estimaciones mundiales y regionales de la violencia contra la mujer: prevalencia y efectos de...

Más en Puntos de Vista

19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...