La escuela de arte Raúl G. Prada

Editorial
Publicado el 08/06/2019

Hace unos días, el concejal Edwin Jiménez ha tenido el acierto de hacer recuerdo a todos los cochabambinos, especialmente a quienes están ligados a los quehaceres artísticos y culturales, que la escuela de Bellas Artes Raúl G. Prada sigue sumida en el abandono

Vale la pena dar al asunto la atención que merece, porque es una de las más elocuentes muestras de los extremos a los que suele llegar en nuestro país y nuestra ciudad la fatídica combinación de ineptitud, corrupción, negligencia e indiferencia colectiva.

En efecto, como lo hemos hecho notar en este espacio editorial en reiteradas oportunidades, la escuela de artes Raúl G. Prada fue presentada hace ya cinco años, en 2014, como una de las obras estrellas del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”. En su construcción se invirtieron nada menos que 14 millones de bolivianos. Y aunque el mismo día de su inauguración ya eran visibles las múltiples deficiencias con que fue construida, nada se ha hecho hasta ahora para su refacción.

Como nos lo hace notar el concejal que devolvió actualidad al tema, de nada ha servido que en el presupuesto municipal se haya incluido un cuantioso monto para financiar la refacción de esta infraestructura. Se trata de 400 mil bolivianos que no son invertidos mientras con cada día que pasa aumenta el deterioro de la edificación. El terreno sobre el que se hizo la construcción sigue asentándose, lo que se refleja en el crecimiento de rajaduras y filtraciones, en el consiguiente debilitamiento de los muros y condena a toda la obra a un paulatino e inminente desmoronamiento.

Lo que ocurre con esta escuela de arte, grave de por sí, lo es mucho más si se considera que no es excepcional ni mucho menos. Es, por el contrario, sólo uno más de decenas de casos similares.

En efecto, tanto a escala nacional, como departamental y municipal, suman centenas las obras del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” que son objeto de cuestionamientos similares.

En el caso de Cochabamba, se ha identificado al menos 13 obras que tienen graves deficiencias, la mayor parte de ellas atribuibles a la falta de supervisión y a la pésima calidad de los materiales empleados.

Es probable que la mayor parte de esas obras haya que darlas por perdidas y sumar los montos que fueron gastados en ellas a la ya abultada cuenta del despilfarro desmedido. Pero hay otras que, como la escuela Raúl G. Prada, pueden ser recuperadas. Es obligación del gobierno municipal hacerlo.

Más en Editorial

27/08/2025
En un momento en el que el país parece sumergido en el clima electoral marcado por la sorpresa de las elecciones y la expectativa del balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, en las calles las filas se han convertido en parte de la nueva normalidad. La espera que antes se limitaba a los trámites que se tienen que hacer en instancias municipales, judiciales, policiales, de...
26/08/2025
Si bien todas las personas tienen derechos a lo largo de su existencia, hay etapas de la vida en la que estos cobran mayor importancia, porque son indispensables para garantizar una vida digna y, claro, también interpelar a las instituciones y autoridades que deben velar por esta población para que sus derechos no sean vulnerables. Se trata de una población importante en términos de...
25/08/2025
La Semana Mundial del Agua apunta este año a la suma de acciones para contrarrestar el cambio climático y por ello tiene como lema “Agua para la acción climática”. Los impulsores buscan intensificar las actividades, del 24 al 28 de agosto. En procura de lograr más alcance se realizarán actividades presenciales y virtuales. La denominada Semana del Mundial del Agua es una de las...
24/08/2025
Después de una semana de la jornada de votación de las elecciones general y tres días de la conclusión del cómputo oficial de sufragios –todo un récord de rapidez en el país– los resultados de este proceso electoral, el primero que incluirá una segunda vuelta, tienen un impacto que trasciende la distribución de votos. Más allá del dictamen político de las urnas, por más sorprendente que...
22/08/2025
Cada año Bolivia sufre la misma tragedia: los incendios forestales. En los meses secos, de junio a noviembre, el aire y el cielo se mezclan con el olor y el color gris del humo de las llamas descontroladas. Lo que las estadísticas oficiales a menudo minimizan es el desastre que devora el hábitat de miles de especies y la casa de cientos de comunidades indígenas. “En 2024, las...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...