Impuestos excesivos, improductivos e injustificados

Columna
Publicado el 19/06/2019

LILIAN LOAYZA

Llama mucho la atención, que después de haber sido desmentido el documento publicado por el Banco Mundial “Doing Business” el cual presenta un ranking elaborado bajo criterios cuestionables y poco confiables, donde se enlista a Bolivia como uno de los países con peor sistema impositivo, la Fundación Milenio en su Informe Nacional de Coyuntura N° 430 haga referencia al mismo, y más aún que a través de él se trate de generar mayor desinformación y alarma en la población, sin antes haber analizado debidamente los datos presentados.

Particularmente, me gustaría referirme a algunos puntos considerados en el informe de la Fundación Milenio, que están siendo malinterpretados de forma malintencionada.

Corresponde aclarar a la Fundación Milenio, que en Bolivia, existen únicamente 13 (trece) impuestos, que se mantienen vigentes desde la promulgación del Sistema Tributario Boliviano, es decir, desde hace más de 30 años, y a la fecha no se han creado nuevos tributos, entonces: ¿cuáles son esos “tantos, injustificados y crecientes impuestos”? que menciona en su informe.

Por otro lado, existe una interpretación errónea cuando manifiestan que la alta concentración impositiva del padrón de contribuyentes riñe con el principio de universalidad, en realidad es lógico que cualquier sistema tributario esté concentrado en el pago de impuestos de sus principales contribuyentes (los más grandes por supuesto), lo que en realidad señala el principio de universalidad es que todos deben tributar por la actividad económica que realicen pero, evidentemente, conforme a su capacidad económica. Es decir pagan más los que más generan y menos los que generen menos.

Con relación a la informalidad, más allá de atribuirle erróneamente la responsabilidad al sistema tributario, es importante analizar la idiosincrasia de los bolivianos que, en lugar de querer formalizarse porque su negocio es cada vez más próspero, buscan modos para seguir mimetizados entre los pequeños contribuyentes, adoptando el enanismo fiscal.

 

La autora es economista

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Redacción Central

03/02/2020
J. J. RODRÍGUEZ FLORES No es lo que muchos piensan: “que todo el año es carnaval”, y por lo tanto puede cambiarse de fecha, alargarse, utilizar cualquier...
28/01/2020
LIBERTARIO Preocupado por lo que pasa en Bolivia, Jesús de Nazareth adelanta su resurrección y viene al país para postularse a la Presidencia del Estado...
25/01/2020
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA Desde antes que se realicen las fraudulentas elecciones generales del 20 de octubre pasado, una gran mayoría de la...
23/01/2020
MARIANA BERENICE BREDOW VARGAS
16/01/2020
NILTON CONDORI ALANOCA Al asumir sus funciones el anterior Gobierno indígena, encabezado por Morales (dirigente cocalero), se planteó tres ejes...
  •  

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...

Actualidad
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...