El sistema de pensiones es poco rentable

Columna
Publicado el 18/07/2019

MARCELO NÚÑEZ ARAÚZ

El drama que viven los jubilados con el actual sistema de pensiones nos debe hacer reflexionar. Sus rentas mensuales, demasiado bajas, en el mejor de los casos llegan al 17% del último salario percibido. Si se toma en cuenta que todo trabajador aportó de su remuneración como mínimo el 12,71%, de ese porcentaje, el 10% es para su renta de vejez; a su vez, las administradoras de fondo de pensiones (AFP) cobran una comisión del 0,5%, otro 0,5% se transfiere como aporte solidario y, por último, aporta el 1,71% por prima para riesgos profesionales y laborales.

Ahora veamos en detalle cada uno de los ítems: la comisión del medio por ciento (0,5%), en los hechos, se convierte en el 5% de comisión para la Administradora: supongamos que la remuneración mensual de un trabajador es 10.000 bolivianos, su aporte para jubilación es mil bolivianos (el 10%), 50 bolivianos corresponden a la comisión: por administrar Bs 1.000, las AFP cobran 50 que, en términos porcentuales significa el 5%, no hay coherencia financiera, si se depositan Bs 10.050 (10,5% jubilación más la comisión) en caja de ahorros, y se capitaliza mensualmente, se obtiene mayores rendimientos que los que otorgan dichos fondos.

No olvidemos que, en sus inicios, los aportes generaban rendimientos hasta del 14,5%; en la actualidad, la rentabilidad llega apenas al 2,5%; para que se justifique cobrar una comisión del 5 por ciento sobre el 10% depositado, las Administradoras tienen que asegurar como mínimo un rendimiento del 10%; de lo contrario, las comisiones deben reducirse. Lo mismo sucede con el 1,71% por riesgos laborales. Los bancos, por los créditos que colocan, cobran una prima mensual del 0,072% por desgravamen (cubre la totalidad del crédito cuando fallece alguno de los cónyuges) y el 0,0019% por incendio, totalizando el 0,074% aproximadamente.

 

Expresidente del colegio de Economistas de Santa Cruz

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...

El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y registra bastante nubosidad y...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...