El sistema de pensiones es poco rentable

Columna
Publicado el 18/07/2019

MARCELO NÚÑEZ ARAÚZ

El drama que viven los jubilados con el actual sistema de pensiones nos debe hacer reflexionar. Sus rentas mensuales, demasiado bajas, en el mejor de los casos llegan al 17% del último salario percibido. Si se toma en cuenta que todo trabajador aportó de su remuneración como mínimo el 12,71%, de ese porcentaje, el 10% es para su renta de vejez; a su vez, las administradoras de fondo de pensiones (AFP) cobran una comisión del 0,5%, otro 0,5% se transfiere como aporte solidario y, por último, aporta el 1,71% por prima para riesgos profesionales y laborales.

Ahora veamos en detalle cada uno de los ítems: la comisión del medio por ciento (0,5%), en los hechos, se convierte en el 5% de comisión para la Administradora: supongamos que la remuneración mensual de un trabajador es 10.000 bolivianos, su aporte para jubilación es mil bolivianos (el 10%), 50 bolivianos corresponden a la comisión: por administrar Bs 1.000, las AFP cobran 50 que, en términos porcentuales significa el 5%, no hay coherencia financiera, si se depositan Bs 10.050 (10,5% jubilación más la comisión) en caja de ahorros, y se capitaliza mensualmente, se obtiene mayores rendimientos que los que otorgan dichos fondos.

No olvidemos que, en sus inicios, los aportes generaban rendimientos hasta del 14,5%; en la actualidad, la rentabilidad llega apenas al 2,5%; para que se justifique cobrar una comisión del 5 por ciento sobre el 10% depositado, las Administradoras tienen que asegurar como mínimo un rendimiento del 10%; de lo contrario, las comisiones deben reducirse. Lo mismo sucede con el 1,71% por riesgos laborales. Los bancos, por los créditos que colocan, cobran una prima mensual del 0,072% por desgravamen (cubre la totalidad del crédito cuando fallece alguno de los cónyuges) y el 0,0019% por incendio, totalizando el 0,074% aproximadamente.

 

Expresidente del colegio de Economistas de Santa Cruz

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
En Portada
Desde tempranas horas de este jueves un grupo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) instaló un punto de control en Parotani, Cochabamba, en...
A tiempo de iniciar la caravana del ala "evista" hacia La Paz, el senador Leonardo Loza aseguró que Evo Morales forma parte de la movilización, pero no se dará...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...

Actualidad
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo que en el...
China aplicará una política de exención de visado a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo...
La Fiscalía dispuso la aprehensión de seis presuntos efectivos policiales de la Dirección de Prevención e Investigación...
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...