Entre llamas, humo e hipocresía ambiental

Columna
Publicado el 03/08/2019

El reloj marca las 18:00, se cierra la ventana, porque el olor a humo de las q’oas comienza a entrar a las oficinas y las personas con rinitis no pueden evitar estornudar. El calendario dice que es primer viernes y la tradición supera la “conciencia ambiental”.

Mientras, a más de 30 kilómetros del centro de la ciudad, las llamas consumen bosques de eucalipto, pajonales, kewiñas y cultivos. El fuego arrasa con todo desde hace más de 20 horas. Más de 50 voluntarios arriesgan sus vidas caminando 45 minutos con una mochila de 20 litros de agua y equipos que llegan a pesar al menos 10 kilos.

El colectivo ciudadano Tunari Sin Fuego pide y clama el apoyo de un helicóptero para trasladar agua en la bolsa Bambi Bucket y controlar desde el cielo lo que por tierra es una tarea titánica. La Gobernación no cuenta con uno; conseguir de otra parte es casi utópico

Es indignante ver lo difícil que es disponer de un helicóptero para atender emergencias, mientras el Presidente tiene uno propio para viajar las veces que quiera. ¿Será que puede prescindir de él durante unas horas y enviarlo para evitar que hasta 100 personas arriesguen sus vidas sofocando el fuego?

Hoy amanecemos con los resultados de estos dos acontecimientos. Más humo y menos árboles dispararán los indicadores de la contaminación del aire. Registros que ya se encuentran en rojo al centro y sur de la ciudad, según la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA).

Los turistas que suban al Cristo podrán ver desde las alturas las consecuencias de la hipocresía ambiental, esa ciudad jardín sumergida en esmog. Gente que protesta al día siguiente de San Juan, pero sin pena enciende su q’oa la noche del viernes, pobladores que queman las tierras para sus cultivos, pese a los riesgos de la época.

 

Periodista de Los Tiempos

Más artículos sobre el tema

Los incendios, fehaciente prueba de nuestro extravío Editorial

¿Qué se esconde detrás del humo? Adriana Trigo

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

10/06/2024
Hace un tiempo, leí una frase en Facebook que decía: “Las madres deben ser madres como si no tuvieran trabajo y deben trabajar como si no fueran madres”, y...
02/05/2024
Escribo esta columna con una sola mano, porque con la otra sostengo mi bebé mientras se alimenta. Hago una breve pausa, porque ella se encuentra en su fase...
23/04/2024
Un pequeño de sólo seis años fue, la madrugada de este lunes, testigo y víctima de la violencia extrema de su padre. Con total ausencia de la humanidad, el...
10/04/2024
Nos despertamos juntas a las 5:00. Aún nos cubre la oscuridad de la noche mientras observo sus ojos entreabrirse buscándome para alimentarse. Luego de...
03/04/2024
Era una noche de marzo de 2021. Estaba dichosa y no había nada que me pusiera de mal humor. Sin embargo, al promediar las 22:00, todo cambiaría. Comencé a...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...