Los incendios, fehaciente prueba de nuestro extravío

Editorial
Publicado el 19/08/2019

Los nueva ola de incendios que desde hace unos días se han ganado lugares destacados en la agenda informativa local y nacional son una una prueba incontrastable de los resultados que se pueden esperar de un Estado crecientemente burocratizado e insensible, que no asume como corresponde su fundamental función de servir a la comunidad.

Mientras se destinan importantes sumas de dinero a proyectos sin sustento técnico ni económico, se alega la falta de recursos para combatir los fuegos. Esos recursos de cuya escasez todos se quejan, son los mismos que sobreabundan para las más diversas formas de derroche. 

Es verdad que en el caso de los incendios en Cochabamba, por ejemplo, se ha podido constatar cierta mejora. Probablemente, dada la experiencia acumulada, los más recientes brotes de fuego se han controlado con relativa eficiencia. Pero no porque algún nivel del Estado –central, departamental o municipal– haya hecho algo al respecto, sino por la labor de de entidades civiles y de voluntariado que han hecho del servicio a la comunidad su razón de ser.

Un buen ejemplo de lo dicho es la labor de del SAR, la buena voluntad de comunarios de las alturas del Parque Tunari y muchas plataformas ciudadanas que a través de las redes sociales lograron canalizar voluntades hacia un esfuerzo común.

Mientras tanto, las autoridades estatales, casi sin excepción, reincidieron en su ya consabida negligencia. Es el caso del gobernador de Cochabamba que con frases despectivas se desentendió del asunto dejando la responsabilidad en manos de la ciudadanía. Exactamente lo mismo hicieron los siete gobiernos municipales cuya jurisdicción abarca la ladera sur del Tunari.

A escala nacional, en este caso en las llanuras orientales, sus bosques amazónicos y sus tierras destinadas a la agroindustria, el panorama es muy similar. 

Según los más recientes reportes, ya llegan a 500 mil las hectáreas de bosques devastadas por los fuegos en esa zona del país. Los municipios de San Ignacio de Velasco y Roboré son los más afectados, pero al parecer de eso no se han enterado sus autoridades. Y aunque el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, por fin dijo algo al respecto, declarando al departamento que gobierna “en estado de emergencia” sigue sin indicar cómo eso se plasma en hechos concretos.

Queda claro que lo que hace falta es una muy firme voluntad política de concertación entre los tres niveles estatales para afrontar el problema. Y es eso justo  lo que más brilla por su ausencia. La misma ausencia que se nota en los programas de gobierno presentados por las fórmulas contendientes en el proceso electoral en curso.

Más artículos sobre el tema

Entre llamas, humo e hipocresía ambiental Lorena Amurrio Montes

Bolivia, un país de incendios Demetrio Reynolds

 

Más en Editorial

18/05/2025
Seis semanas después de haberse suspendido por razones medioambientales —el prolongado bloqueo del botadero de K’ara K’ara— la ciudad de Cochabamba vive hoy su primer Día del Peatón del año, que, como toda actividad colectiva no tradicional, provoca también críticas que apuntan de manera especial al impacto mínimo de esta jornada sobre las condiciones de la atmósfera en el municipio. Mejorar...
16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...
14/05/2025
El problema de la basura es uno de los que más afecta a los municipios del departamento de Cochabamba pues, aunque los conflictos por el funcionamiento de los botaderos a cielo abierto se concentran en el eje metropolitano y particularmente en la ciudad de Cochabamba, la gestión de los residuos sólidos es un asunto que toca a todos. Cada día se generan cerca de mil toneladas de basura en el...
13/05/2025
En menos de un mes, el país se consternó por dos hechos de violencia cometidos por jóvenes y adolescentes, en uno de los casos contra otros jóvenes. Ambos son señales claras de que la violencia juvenil se ha intensificado y que es necesario detenerse para identificar las causas y vislumbrar las posibles soluciones con el fin de trabajar en la prevención. Quizá el caso que más relevancia...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...