Entre llamas, humo e hipocresía ambiental

Columna
Publicado el 03/08/2019

El reloj marca las 18:00, se cierra la ventana, porque el olor a humo de las q’oas comienza a entrar a las oficinas y las personas con rinitis no pueden evitar estornudar. El calendario dice que es primer viernes y la tradición supera la “conciencia ambiental”.

Mientras, a más de 30 kilómetros del centro de la ciudad, las llamas consumen bosques de eucalipto, pajonales, kewiñas y cultivos. El fuego arrasa con todo desde hace más de 20 horas. Más de 50 voluntarios arriesgan sus vidas caminando 45 minutos con una mochila de 20 litros de agua y equipos que llegan a pesar al menos 10 kilos.

El colectivo ciudadano Tunari Sin Fuego pide y clama el apoyo de un helicóptero para trasladar agua en la bolsa Bambi Bucket y controlar desde el cielo lo que por tierra es una tarea titánica. La Gobernación no cuenta con uno; conseguir de otra parte es casi utópico

Es indignante ver lo difícil que es disponer de un helicóptero para atender emergencias, mientras el Presidente tiene uno propio para viajar las veces que quiera. ¿Será que puede prescindir de él durante unas horas y enviarlo para evitar que hasta 100 personas arriesguen sus vidas sofocando el fuego?

Hoy amanecemos con los resultados de estos dos acontecimientos. Más humo y menos árboles dispararán los indicadores de la contaminación del aire. Registros que ya se encuentran en rojo al centro y sur de la ciudad, según la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA).

Los turistas que suban al Cristo podrán ver desde las alturas las consecuencias de la hipocresía ambiental, esa ciudad jardín sumergida en esmog. Gente que protesta al día siguiente de San Juan, pero sin pena enciende su q’oa la noche del viernes, pobladores que queman las tierras para sus cultivos, pese a los riesgos de la época.

 

Periodista de Los Tiempos

Más artículos sobre el tema

Los incendios, fehaciente prueba de nuestro extravío Editorial

¿Qué se esconde detrás del humo? Adriana Trigo

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

10/06/2024
Hace un tiempo, leí una frase en Facebook que decía: “Las madres deben ser madres como si no tuvieran trabajo y deben trabajar como si no fueran madres”, y...
02/05/2024
Escribo esta columna con una sola mano, porque con la otra sostengo mi bebé mientras se alimenta. Hago una breve pausa, porque ella se encuentra en su fase...
23/04/2024
Un pequeño de sólo seis años fue, la madrugada de este lunes, testigo y víctima de la violencia extrema de su padre. Con total ausencia de la humanidad, el...
10/04/2024
Nos despertamos juntas a las 5:00. Aún nos cubre la oscuridad de la noche mientras observo sus ojos entreabrirse buscándome para alimentarse. Luego de...
03/04/2024
Era una noche de marzo de 2021. Estaba dichosa y no había nada que me pusiera de mal humor. Sin embargo, al promediar las 22:00, todo cambiaría. Comencé a...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.