Permisos machistas

Columna
Publicado el 06/08/2019

Los 6 de agosto son oportunidades de oro para pensarnos y repensar el futuro que queremos para el país que habitamos. Podrían servir, en estos espacios de opinión, para destacar los 13 años de rencor que se han desatado y han logrado enfrentar entre sí a los bolivianos.

Inclusive servirían para acentuar los índices de pobreza multidimensional que asolan a Cochabamba, La Paz y Oruro y que, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), hasta 61 de cada 100 bolivianos son pobres multidimensionales.

Sin embargo son datos fríos, que sirven para elaborar una catarsis, o para elevar los índices de indignación colectiva; pero al día siguiente pasamos la página y volvemos a la loca carrera diaria por la subsistencia.

Es ahí donde prefiero detenerme, en la cotidianeidad. Hace poco escuché a una mujer que decía “Mi marido sólo me da permiso una vez a la semana para ir a ver a mis papás”. También viene a mi memoria a otra que explicaba a sus amigas que no tiene un perfil en Facebook porque su marido no le da permiso para tenerlo.

Podríamos exclamar que eso es el colmo del machismo y que a pesar de vivir en pleno siglo XXI, lleno de grandes desarrollos y avances tecnológicos, en realidad estamos viviendo en una época de oscurantismo neo tecno medieval.

Empero nada tiene que ver la tecnología con el tema, sino las mañas y manías que tiene la violencia para manifestarse. 

Hemos aprendido que la violencia doméstica se presenta de varias formas. El epítome de ella es el asqueroso y execrable feminicidio.  Pero de igual forma está la violencia solapada que mezcla repulsivamente machismo, economía, baja autoestima y relaciones tóxicas.

Una mujer dependiente de su esposo, con ningún ingreso económico, con la autoestima por el suelo, que piensa que lo que hace es por el bienestar familiar y que se sacrifica en aras de la paz doméstica para no discutir y terminar en una pelea campal, entre otros factores, es una mujer que contribuye a que el círculo vicioso del machismo se preserve ad infinitum.

Por eso este 6 de agosto, en lugar de desearle feliz cumpleaños a la patria o de recordarle a los gobernantes de turno cuáles son sus deberes, es preferible enterrar al machismo, identificar patrones de comportamiento, crear nuevos hábitos, impedir el desarrollo de malas relaciones y dejar de creer(se) el cuento de la media naranja. Somos seres completos y sólo quien está y tiene paz interior, podrá tener una relación saludable.

 

La autora es máster en comunicación empresarial y periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

05/09/2023
Andaba buscando temitas para salir de la tristeza y del ambiente tóxico que respira Bolivia 364 días al año. Algo así como mirar un atardecer, cómo se filtra...
29/08/2023
Hoy traigo una receta novedosa: Bebé al horno. Ingredientes: un bebé, horno, fuente, humareda producida en los devastadores incendios, falta de agua, ‘no me...
22/08/2023
Estimados señores burgomaestres de los municipios de Bolivia (Manfred, Iván, Eva, Quique y Yoni y el otro Jhonny), me dirijo a ustedes por medio de la...
15/08/2023
Vengo del futuro, vengo a contarles que ha sucedido un milagro en Urkupiña. Así es. Siguiendo las Sagradas Escrituras, ahí está María, una mujer abnegada y...
08/08/2023
Cuenta la leyenda que en el reino del MAS-Acá, había un principito llamado Lu-Chin Ming a quien le cedieron un hermoso reino. Este lugar tenía riquezas...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/06/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/06/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...